Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 15 de Noviembre 2012
Producto de la sequía en la región, ganaderos de 5 municipios no quieren arriesgarse a vacunar sus animales en desnutrición, por temor a que mueran durante el traslado.
Debido a la época de sequía en el departamento de Nariño, 3 de cada 5 reses de ganado son vacunadas. El temor de propietarios de fincas en La Unión, San Pedro de Cartago, La Florida, Tamaniago y Leyva se da durante el traslado de estos animales a los sitios de vacunación, debido a su avanzado estado de desnutrición, que puede llevar al animal a perecer.
Propietarios de fincas en los municipios de Nariño explican que la producción de leche ha disminuido en un 75% y la situación climática es de poca ayuda: “por la zona norte no ha llovido, estamos a la espera de que en esta semana llegue el pedido en la bodega de alimentos suplementarios”, explicó Myriam Rueda, profesional en gestión productiva y salud animal de Fedegán.
Los ciclos de vacunación les tienden la mano
El departamento de Nariño es zona libre de contaminación. Sin embargo, en la zona sur existe el riesgo de contraer el contagio de fiebre aftosa.
Así mismo, Rueda mencionó la ventaja del inicio del ciclo de vacunación que lleva a cabo Fedegán, “quienes no alcancen a vacunar en su totalidad tendrían que realizar la solicitud al ICA”.
El reto para este segundo ciclo a cargo de Fedegán es llegar a los 23 millones de bovinos censados y por vacunar.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025