ganaderos del Atlántico, noroccidente del atlántico, falta de programas para ganaderos, ganadería colombia, CONtexto ganadero
Foto: eluniversal.com.co

Cargando...

Ganaderos del noroccidente del Atlántico piden asistencia del Gobierno

Por - 02 de Mayo 2017

Pequeños productores pecuarios de esta región del departamento manifiestan que necesitan de manera urgente ayuda gubernamental y facilidades en financiación para hacerle frente al verano, una de las temporadas que más los afectan.


Pequeños productores pecuarios de esta región del departamento manifiestan que necesitan de manera urgente ayuda gubernamental y facilidades en financiación para hacerle frente al verano, una de las temporadas que más los afectan.   Francisco Restrepo, ganadero de la región, manifestó que son muchas las necesidades que tienen los productores de su zona por cuenta del cambio climático, la baja productividad y la inseguridad en el sector rural.   Indicó que si bien la Gobernación del Atlántico se encuentra realizando diferentes proyectos enfocados a apoyar el sector, los municipios del noroccidente del departamento no se han visto beneficiados con dichas iniciativas. (Lea: Proyectos del MinAgricultura han fracasado por falta de seguimiento)   “Los municipios del noroccidente, que están a influencias del mar, son los más afectados por el verano. Solicitamos que la ayudas no solo se concentren en el sur sino que sean proyectos basados en una política incluyente para todo el Atlántico”, aseveró.   Según Restrepo, sin fuentes de financiación no hay proyecto productivo que logre ser sostenible. Agregó que el sector ganadero sigue siendo la cenicienta del presupuesto nacional porque los recursos que se aprobaron para inversión no alcanzan para el desarrollo del campo colombiano.   “Es hora de abrir los ojos. Nosotros necesitamos dolientes en el Congreso de la República para luchen para que el campo reciba la asistencia gubernamental y las fuentes de financiación necesarias”, sostuvo.   Con respecto al Banco Agrario, manifestó que más que una entidad que presta servicios al sector rural, este actúa como un banco comercial. (Lea: Ganaderos de Mompox denuncian abandono del Gobierno)   Él considera que se acabó la banca de fomento y por esta razón los ganaderos están tratando de sostener sus negocios con sus propios recursos.   “No sé Dios cómo nos ha dado resistencia para poder sobrepasar tantas adversidades y poder continuar desarrollando prácticas agropecuarias porque realmente no hemos visto ninguna clase de ayuda gubernamental”, resaltó.   Luis Alberto Alba Molina, pequeño ganadero de Juan de Acosta coincidió con su colega y dijo que a ellos les hace mucha falta la ayuda de las entidades públicas porque en ocasiones no tienen dinero ni siquiera para la alimentación de sus animales.   Precisó que requieren de proyectos que estén enfocados a la producción de forraje y a la construcción de distritos de riego.   “Por esta zona nunca hemos recibido ningún tipo de ayuda, ni hemos visto que se desarrollen proyectos en beneficio del sector. Aquí nos toca trabajar con las uñas”, lamentó. (Lea: Ganaderos de Sucre trabajan sin electricidad ni apoyo gubernamental)   Los miembros del gremio ganadero local le piden a las entidades gubernamentales invertir recursos y ampliar los proyectos a su zona pues de lo contrario se seguirán presentando retrasos en la competitividad y rentabilidad del sector.