Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 29 de Febrero 2016
El proyecto que se adelanta desde la pasada administración, hace parte de la estrategia para la política de seguridad alimentaria que promueve la Gobernación. En lo que va corrido del año, ya se han realizado entregas en Santa Rosalía, La Primavera y Cumaribo.
El proyecto que se adelanta desde la pasada administración, hace parte de la estrategia para la política de seguridad alimentaria que promueve la Gobernación. En lo que va corrido del año, ya se han realizado entregas en Santa Rosalía, La Primavera y Cumaribo. 28 novillas F1 preñadas por transferencia de embriones fueron entregadas el pasado 27 de febrero del presente año en este último municipio, 14 familias resultaron beneficiadas, con 2 animales cada una. La idea es que los ganaderos que fueron seleccionados por el proyecto desarrollen la producción lechera, tengan un sustento económico derivado de esa actividad y se garantice la seguridad alimentaria. Viviana Marcela Giraldo Betancur, secretaria de Agricultura de Vichada, detalló que en el marco del evento no solo se entregaron novillas preñadas doble propósito, sino que también se donaron pollos e insumos agropecuarios como ají y yuca y elementos para construir huertas caseras y patios productivos. (Lea: Ganaderos le apuestan a la genética para tener reses resistentes al verano) En cuanto a la dificultad que enfrenta el departamento por cuenta del verano, la falta de comida y las complicaciones del suelo, la secretaria indicó que al momento de elegir los beneficiarios se verificó que estos estuvieran en la capacidad de brindarle bienestar y alimento a los animales y que tuvieran experiencia y conocimiento en la actividad. También dijo que la entidad ha venido adelantando unas capacitaciones con los productores para que aprendan el manejo y cuidados que se les debe dar no solo a las novillas, sino a los cultivos. También se tienen planteadas unas visitas de seguimiento y supervisión. José Silvestre Bernal, profesional en La Primavera en Gestión Productiva y Salud Animal del Fondo Nacional del Ganado, FNG, comentó que estuvo presente en la visita de la Alcaldía a su municipio, en la que se entregaron 24 reses preñadas a 12 familias ganaderas y también se otorgaron ayudas a 4 asociaciones de la región, un vientre a cada una y aseguró que el proyecto va a ser de gran beneficio para el sector. “Los animales que se están entregando tienen muy buenas características. Las novillas las donan preñadas con la técnica de transferencia de embriones. En cuanto a las razas, algunas son Simmental y otras Blanco Orejinegro, con el objetivo de mejorar la producción lechera de las empresas ganaderas. Los ganaderos han recibido charlas y tienen experiencia”, puntualizó el profesional FNG. Silvestre Bernal aseveró que un punto que se ha venido comentando y que está generando un poco de preocupación es el tema del verano y el bienestar de los animales, ya que no todos los beneficiados han venido realizado mejoramiento de praderas. (Lea: 5 consejos para que la genética bovina surta el efecto esperado) Comentó que él se ha reunido con la Gobernación y la Secretaría y expuso que sus representantes se han asesorado muy bien y saben que primero se le debe apostar a la nutrición y a los pastos y luego a la genética, que las entregas de animales se debían realizar porque hacían parte de un proyecto de la vigencia 2012 - 2015, al que por supuesto se le va a dar seguimiento y continuidad y que este es un tema que tiene una gran importancia y al cual se le va a apostar en la actual administración.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025