El vaivén meteorológico que viven las regiones del departamento ha perjudicado la planeación y producción de las explotaciones bovinas. Los productores bovinos en el departamento de Boyacá no han podido planificar un solo mes en lo corrido de 2015. La variación climática ha perjudicado no solo su calendario productivo, sino la calidad de sus semovientes. De acuerdo con Juber Oswaldo Bernal Niño, coordinador en el departamento de la Unidad Regional de Desarrollo Ganadero, URDG, del Fondo Nacional del Ganado, FNG, el cambio climático alteró las fichas del juego productivo en la región. (Lea: Ganaderos creen más en las cabañuelas que en el Ideam) “En algunas regiones, como es el caso del centro del departamento, el verano se viene presentando desde hace 5 meses. Esto ha perjudicado la cosecha de forrajes para las reses y los recursos hídricos para otorgarles a los mismos animales”, apuntó Bernal Niño. De igual forma, según explicó el coordinador de la URDG en Boyacá, hay zonas en donde las lluvias no paran y han afectado los pocos pastos que quedaban para el suministro de las vacas lecheras, lo que ha alterado la productividad y rentabilidad en la zona. En la misma línea, Nelson Ramiro Vargas Alba, profesional en la región en Gestión Productiva y Salud Animal del FNG, aseveró que la variación climática no ha permitido que los ganaderos estructuren un plan certero para mitigar las afectaciones climáticas en sus predios. (Lea: Pronóstico incierto) “Contamos con regiones en las cuales las heladas han hecho estragos a su paso. Hemos tenido temperaturas extremadamente bajas, lo que ha perjudicado la cosecha de pastos, porque estos quedan completamente quemados”, añadió Vargas Alba. A su vez, Mauricio González, nuevo presidente de la Asociación de Ganaderos del Altiplano Cundiboyancense, Asogaboy, informó que la falta de planificación por cuenta de la variación en el clima, se ha visto reflejada en la productividad. “Al no saber qué pasara el siguiente mes o, incluso, la siguiente semana, no se puede planificar cómo actuar. La fluctuación climática ha perjudicado la producción de forrajes y, por ende, de leche”, ultimó González. (Lea: Previsiones del Ideam provocaron ‘enlechada’: ganaderos en Boyacá) Ante esto, los productores bovinos en todas las regiones del departamento le hacen un llamado al Gobierno Nacional para que otorgue ayudas por medio de Bodegas de Suplementos Alimenticios y otras acciones que mitiguen el impacto generado por el vaivén climático.

Cargando...
Heladas, lluvias y verano afectan a ganaderos en Boyacá
Por -
El vaivén meteorológico que viven las regiones del departamento ha perjudicado la planeación y producción de las explotaciones bovinas.
Noticias Relacionadas
Cargando...
Expertos señalan cómo garantizar un buen futuro para la ganadería bovina
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Lo que dice un ganadero sobre ventajas y desventajas del pasto mombasa
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganadero redujo a la mitad sus costos de producción. Conozca cómo lo hizo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Por qué es importante medir la relación hoja-tallo y cómo hacerlo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
En Expogenética se seleccionaron los 20 mejores toros jóvenes
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Participe en la 1ra Válida Nacional de Vaquería en Pereira
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Tome las precauciones necesarias para evitar la pododermatitis en su hato
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Cómo hacer té de estiércol y para qué usarlo?
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Con gran éxito avanza la gira para abrir el mercado asiático a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Decretos propuestos por MinAgricultura siguen generando incertidumbre en sectores de la producción
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe cómo almacenar forraje adecuadamente para enfrentar el fenómeno de El Niño?
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) ¿Quiere tener una sanidad adecuada en su finca? Siga estos pasos
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Precio del ganado gordo tendería a estabilizarse en la vecindad de $7.700
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabía Usted que Uruguay tiene Ley de Garrapata, que declara al parásito plaga nacional?
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
Otro país se lanza a la conquista de México con su carne
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023