Volver a lo básico. Retos para la ganadería en este 2025
PorRicardo Arenas Ovalle-15 de Enero 2025
Cargando...
Por - 01 de Marzo 2023
La Secretaría de Desarrollo Económico de Magdalena anunció la aprobación de un proyecto por $987 millones destinado a la compra de los equipos necesarios que permitan llevar a cabo la siembra de forraje y cultivos transitorios.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Magdalena anunció la aprobació de un proyecto por $987 millones destinado a la compra de los equipos necesarios que permitan llevar a cabo la siembra de forraje y cultivos transitorios.
Como parte del plan de reactivación económica para el sector rural en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19, la Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, gestionó $987 millones ante el Ministerio de Agricultura a través de la aprobación de un proyecto destinado a la adquisición de maquinaria verde para el establecimiento de forraje y cultivos transitorios. (Lea: Bancos de maquinaria agrícola, una gran ayuda para el sector)
Esta importante gestión hace parte del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’, en la Revolución del Empleo y la Productividad, que entre sus propósitos contempla el cambio en la producción agropecuaria implementando ganadería sostenible en el campo magdalenense.
El secretario de Desarrollo Económico, Armando Torres, explicó que los beneficiados serán pequeños ganaderos y agricultores de los municipios de Santa Ana, Pijiño del Carmen, Guamal y El Banco, en el sur del Magdalena.
“Vamos a dotarlos de un banco de maquinaria verde, un tractor con todos los elementos para que los pequeños ganaderos puedan producir el forraje, el silo que garantice la seguridad alimentaria de su hato y puedan a través de eso mejorar su productividad y tener elementos complementarios que impidan que lleven su ganado a los humedales que se están destruyendo producto de la práctica de la trashumancia”, dijo Torres. (Lea: ¿Qué tanta maquinaria agrícola importa Colombia?)
Además agregó que los beneficiarios de este proyecto tendrán acceso a la tecnificación, mecanización y paquetes tecnológicos para la producción de otro tipo de cultivos transitorios que puedan garantizar la seguridad alimentaria, la reactivación económica y la generación de empleo en una de las zonas más deprimidas del departamento.
Noticias Relacionadas
PorRicardo Arenas Ovalle-15 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-14 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-09 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-06 de Enero 2025
PorAngie Barbosa-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-05 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-04 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-03 de Enero 2025
PorCONtexto ganadero-03 de Enero 2025