El enfoque estará dirigido a la asociatividad con los pequeños y medianos productores del departamento. Así lo anunció ante la duma departamental el secretario de Desarrollo Agroeconómico, Alberto Castro Sandoval, en la presentación del presupuesto de rentas, recursos de capital y aprobaciones de gastos para la vigencia fiscal del 2019. (Lea: Así va el proyecto MAS Meta) En su intervención, Castro Sandoval explicó que la inversión que hará la Gobernación del Meta será para adelantar proyectos productivos en pro de los productores de los 29 municipios del departamento. “A través de la destinación de estos recursos brindaremos apoyo a la asociatividad como estrategia de competitividad para los pequeños y medianos productores agropecuarios del departamento del Meta”, señaló Castro. El funcionario aseguró que con estos recursos también se priorizará el fortalecimiento agroindustrial de las cadenas productivas que tiene actualmente el Meta, y destacó la inversión que se hará para la implementación de proyectos con el fin de fortalecer la planta hortofrutícola en el municipio de Granada. (Lea: Con software, Meta busca mejorar comercialización de productos) Adicionalmente, el funcionario anunció la destinación de recursos de capital para el robustecimiento de proyectos para las plantas de procesamiento de café, cacao, plátano, fibra de piña y arroz orgánico, entre otros sistemas productivos.


Foto: Gobernación del Meta.
Cargando...
Meta invertirá $7.560 millones en el agro durante 2019
Por - 01 de Marzo 2023
El enfoque estará dirigido a la asociatividad con los pequeños y medianos productores del departamento.

Noticias Relacionadas



Las más vistas
Cargando...
Hoy: caravana para solicitar la liberación de Heriberto Urbina Lacouture
PorAPNnoticias03 de Junio 2023
Cargando...
Cinco acciones para solucionar la problemática del sector lácteo
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
El calostro, una forma de “vacunar” contra enfermedades al recién nacido
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
Leyes Universales de Pastoreo de André Voisin: claves para la productividad animal
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
Lanzan nueva máquina automática para dispensar bebidas calientes a base de leche de vaca
PorCONtexto ganadero01 de Junio 2023
Cargando...
Escarabajos estercoleros, “pequeños ingenieros”, cruciales para tener suelos y cultivos más productivos en la ganadería
PorAgencia de noticias UNAL01 de Junio 2023
Cargando...
El 5 de junio inicia el ciclo de vacunación contra fiebre aftosa
PorCONtexto ganadero01 de Junio 2023
Cargando...
Masacre de caballos en hacienda de Cundinamarca devela el alto nivel de criminalidad que afecta al sector rural
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
El papel de las micorrizas en la mejora de la absorción de nutrientes
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
¿Sabe usted qué son las personalidades de pastoreo en bovinos?
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
La conmovedora historia del hombre que finge tristeza y su ganado lo consuela
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Ganado Chino Santandereano, una raza excepcional
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
La lacto inducción, una solución para trastornos reproductivos en vacas lecheras
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Aspiración folicular revoluciona la reproducción de bovinos, ¿cómo se realiza?
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Así puede hacer parte del proyecto ganadero sostenible de Fedegán
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023