¡El mundo pide más carne, animales y lácteos de Colombia! Exportaciones llegaron a USD 180,8 millones
PorCONtexto ganadero-18 de Junio 2025
Cargando...
Por - 03 de Septiembre 2013
Con el propósito de aumentar la productividad agropecuaria, especialmente en la producción de alimentos hortifruticolas y cárnicos, la Gobernación del departamento entregó tractores y motocicletas en más de 30 municipios.
Con el propósito de aumentar la productividad agropecuaria, especialmente en la producción de alimentos hortifruticolas y cárnicos, la Gobernación del departamento entregó tractores y motocicletas en más de 30 municipios.
El martes 3 de septiembre, el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas, presidió la entrega de tractores y motocicletas a más de 30 municipios del departamento, en un acto que tuvo lugar en el parqueadero de la Sede Administrativa de la Gobernación.
A la entrega, asistieron los alcaldes de los municipios beneficiados, representantes de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Umata, miembros de los principales gremios, entidades el sector y diputados cundinamarqueses. (Lea: $150.000 millones invertirá el Gobierno en maquinaria para el país)
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en cabeza de Constanza Ramos, adelanta esfuerzos para aumentar la productividad agropecuaria, especialmente, en la producción de alimentos hortifruticolas y cárnicos.
“Con esta entrega buscamos aumentar la competitividad de los productores de bajos ingresos, mejorar la distribución y la comercialización de los mismos para garantizar la estabilidad en el abastecimiento de alimentos, la adaptación a nuevas tecnologías y la diversificación de productos”, agregó Ramos.
La maquinaria, que hace parte del Banco de Maquinaria de los municipios y fue adquirida mediante proceso de subasta inversa, beneficiará a los municipios de El Rosal, Arbeláez, Cabrera, Subachoque, Albán, Venecia, Paime, Pacho, El Colegio, Silvania, Anapoima, Anolaima, Cachipay, Cajicá, Cáqueza, Choachí, Gachalá, Guachetá, Junín, La Mesa, La Vega, Machetá, Medina, Nemocón, Nimaima, Pasca, Quebradanegra, San Antonio del Tequendama, Sesquielé, Susa, Sutatausa, Tocaima, Topaipí, Ubaque, Útica, Villagomez, Yacopí y Zipacón.
Para Elena Ramírez Rojas, presidenta de la Asociación de Juntas de Acción Comunal, Asojuntas, de El Rosal, esta clase de incentivos ayuda ostensiblemente al sector que tanta ayuda necesita. (Lea: Ganaderos de Córdoba tendrán banco de maquinaria agrícola)
“Gracias a esta donación, los productores de los campos de nuestros municipios podrán ejercer mejor su profesión. Es un aliciente para el sector rural de Cundinamarca”, añadió Ramírez Rojas.
Por su parte Carmen de Carupa, Gama, La Calera, Topaipí, Ricaurte, Supatá, Sutatausa y Manta recibirán tractores para mejorar el transporte y la facilidad en los predios cultivadores, los cuales serán manejados por las Umata municipales, quienes se encargarán de organizar el uso de los vehículos.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-18 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-17 de Junio 2025
PorRicardo Arenas Ovalle-17 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-17 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-16 de Junio 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-16 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-16 de Junio 2025
PorNeife Castro-16 de Junio 2025
PorNeife Castro-14 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-13 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-13 de Junio 2025
PorAlfonso Santana Díaz-12 de Junio 2025