frigorífico
Foto: m.vanguardia.comLos habitantes de Barrancabermeja se quedaron sin carne de res debido a un cese de actividades en respuesta a lo que consideran cobros irregulares por parte de la planta de beneficio animal Frigomag.

Cargando...

¿Por qué no se está expendiendo carne en Barrancabermeja?

Por CONtexto ganadero - 14 de Marzo 2023

Los habitantes de Barrancabermeja se quedaron sin carne de res debido a un cese de actividades en respuesta a lo que consideran cobros irregulares por parte de la planta de beneficio animal Frigomag.

La Asociación de Expendedores de Carne en Barrancabermeja, Asocarba, ha anunciado una suspensión de la venta de carne de res en la ciudad debido al inicio de un cese de actividades por parte de este gremio.


La Asociación de Expendedores de Carne en Barrancabermeja, Asocarba, ha anunciado una suspensión de la venta de carne de res en la ciudad debido al inicio de un cese de actividades por parte de este gremio.

La ciudad de Barrancabermeja, también conocida como el ‘Puerto Petrolero’ debido a su gran actividad en el sector, se enfrenta a una situación que ha dejado sin carne de res a sus habitantes, debido a un cese de actividades en respuesta a lo que consideran cobros irregulares por parte de la planta de beneficio animal Frigomag. El presidente de Asocarba, Fabián Parra, ha explicado que el gremio ha venido pidiendo un descuento desde el comienzo del año y que se ha decidido a hacer un cese de actividades hasta que se otorgue el mismo.

La Cuota de Fomento Ganadero establecida por la Ley 89 del 10 de diciembre de 1993 es una de las razones por las que los vendedores de carne de res se han sentido afectados. Esta ley establece que se debe cobrar un impuesto equivalente al 50% de un salario diario mínimo legal vigente por cabeza de ganado al momento del sacrificio. La norma establece que esta cuota debe ser cobrada a toda persona natural, jurídica o sociedad de hecho que produzca carne. Según Parra, se les ha venido cobrando de manera irregular a los expendedores de carne, cuando debería ser cobrada al productor o ganadero.

Además, el costo por sacrificio también ha sido un tema de conflicto. Los expendedores de carne han estado pagando una guía de sacrificio que incluye el transporte por un valor de $235.000, lo que según Parra, es una de las más caras del país y afecta su utilidad. El gremio ha hecho un llamado para que se generen diálogos que permitan encontrar soluciones y han pedido apoyo o subsidio para el proceso de pago de la guía de sacrificio.

Por su parte, Aldemar Alvernia, encargado del Frigorifico del Magdalena Medio, Frigomag, ha explicado que pese a los acercamientos que hicieron con el gremio expendedor, fue imposible lograr acuerdos. Según Alvernia, se les ha pedido un descuento que en un inicio era de $10 mil, al cual accedieron a ofrecer $9 mil, pero el gremio no accedió y luego pidió un descuento de $16 mil. Alvernia ha afirmado que la empresa no se queda con los impuestos, sino que son recaudadores y que el monto es trasladado a la Gobernación y Fedegán.

Ante el anuncio de cese de actividades indefinido, Frigomag ha solicitado al Ministerio de Trabajo la autorización para suspender las labores que desarrollan cerca de cuarenta trabajadores directos de la Planta de Beneficio Animal. Según Alvernia, algunos intermediarios son los mismos expendedores y por eso se les cobra la cuota de fomento ganadero.

La situación ha generado preocupación en la población de Barrancabermeja, quienes no podrán adquirir carne de res por el momento. Se espera que se generen diálogos y se encuentren soluciones que permitan el reinicio de las actividades de los expendedores de carne y la normalización de la venta de carne de res en la ciudad.