Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, risaralda, gobernación de risaralda, secretaría de desarrollo agropecuario de risaralda, buenas prácticas agropecuarias,
Foto: Gobernación de Risaralda.

Cargando...

Productores de Pueblo Rico reciben ‘kits’ de Buenas Prácticas Agropecuarias

Por - 06 de Junio 2019

Más de 900 implementos y herramientas para el desarrollo de Buenas Prácticas Agropecuarias, entregó la Gobernación de Risaralda para renglones productivos como: el avícola, agroindustria, agrícola, ganadería, piscícola y escuelas agroecológicas, beneficiando a 74 familias campesinas de este municipio.


Más de 900 implementos y herramientas para el desarrollo de Buenas Prácticas Agropecuarias, entregó la Gobernación de Risaralda para renglones productivos como: el avícola, agroindustria, agrícola, ganadería, piscícola y escuelas agroecológicas, beneficiando a 74 familias campesinas de este municipio.

Gracias a la voluntad del gobernador hemos invertido en todo el departamento $840 millones en implementos de Buenas Prácticas Agropecuarias, específicamente para Pueblo Rico se destinaron $73 millones”, indicó Juan José Martínez, secretario de Desarrollo Agropecuario encargado. (Lea: Nuevo software ayudará a establecer buenas prácticas agrícolas)

Estos ‘kits’ de buenas prácticas permiten que los productores se puedan certificar y sean más competitivos, teniendo como principios la higiene, la salud, el medio ambiente y la aplicación de métodos ecológicos.

“Quiero agradecer a los funcionarios y técnicos que vienen de la Gobernación de Risaralda a prestarnos sus servicios, nos ha sido muy beneficioso en el tema asociativo. Hemos tenido capacitaciones con los productores en Buenas Prácticas Agrícolas, el acompañamiento ha sido muy eficiente”, expresó Yorladys Montoya, representante de legal de la Asociación de Paneleros de Pueblo Rico.

Desde la Gobernación de Risaralda se seguirán desarrollando acciones para mejorar las condiciones de los campesinos y de las asociaciones adscritas a los distintos renglones productivos que hay en el departamento. (Lea: Buenas Prácticas Agrícolas son claves en jornadas de mercados campesinos)

Dato de interés

Además de la entrega de ‘kits’ de Buenas Prácticas Agropecuarias, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario llevó a cabo el programa de alianzas productivas, entregó alevinos y concentrado, entregó materiales de ferretería a productores indígenas, entre otras acciones para fortalecer las cerca de 200 asociaciones que hay en el departamento.