Ganaderos advierten que el cauce del río puede generar mayores desastres. Solicitan a las autoridades solucionar la situación porque el cierre permanente afecta su economía. “El río Cauca se siguió llevando partes de la vía que conduce de Tarazá a Caucasía y eso puede constituirse en una tragedia que se puede evitar si le dan el tratamiento que se merece, ya que es una de las más importantes del país en cuanto a movilidad se refiere”, manifestó Daniel Cadavid Londoño, representante legal de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del Bajo Cauca y Alto San Jorge, Asogauca. El cauce de dicho río destruyó en abril pasado la mitad de la vía y en ese sitio, cerca a Puerto Valdivia, las autoridades habilitaron un paso provisional a través de un predio cercano –que incluso es ganadero– y desde entonces no han hecho nada para reconstruirla. (Lea: Cierre vía Costa - Antioquia generó depresión económica en Puerto Valdivia) En dicho sitio apenas puede pasar una tractomula y de llegarse a descomponer bloquearía totalmente el paso. Según el dirigente, esta es una vía de una gran trascendencia para el país porque es la carretera que conduce de la Costa Caribe a la capital del país que es Bogotá. Por allí transita el ganado bovino que suple la demanda de varias ciudades capitales, entre otras Medellín y Bogotá. “El río Cauca ha destruido varias partes de la carretera, y por lo tanto, requiere atención de parte del gobierno nacional pues las partes que han sido destruidas no corresponden a ninguna concesión sino al Invias”. (Lea: El desplome de la vía a Caucasia, un riesgo advertido por los ganaderos) También se desplomó el puente de Tarazá, por lo cual la carretera fue cerrada durante 4 días para fundir la plancha de cemento del mismo. El cierre de la vía se volvió frecuente y eso ha perjudicado de manera significativa el negocio de la ganadería, porque cada vez que la clausuran, los camiones cargados de ganado deben recorrer más del doble del kilometraje acostumbrado por el largo recorrido que tienen que dar por Urabá para llegar a Medellín. De acuerdo con Cadavid, “los ganaderos han manifestado su preocupación debido a que el tema les ha generado costos que no tenían previstos en su proceso productivo y su solicitud es intermediar para que el gobierno reconstruya los puntos álgidos de la vía”. El problema es que los ganaderos terminan acoplándose a esta situación y cuando cierran la vía simplemente no sacan ganado de sus fincas y aplazan su comercialización. “De continuar sin solución la presente situación se podría, asimismo, complicar el suministro de la demanda del mercado cárnico”, puntualizó el dirigente. (Lea: Preocupación de ganaderos por cierre de vía de la Costa a Medellín)

Cargando...
Río Cauca continúa destruyendo partes de la vía a Tarazá
Por -
Ganaderos advierten que el cauce del río puede generar mayores desastres. Solicitan a las autoridades solucionar la situación porque el cierre permanente afecta su economía.
Noticias Relacionadas
Cargando...
Ganaderos celebran apertura del mercado de China a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
El futuro de la carne está en producir calidad diferenciada
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
Con estas recomendaciones producirá leche eficientemente II
PorCONtexto ganadero25 de Septiembre 2023
Cargando...
China abre sus puertas a la carne de res de origen colombiano
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Expertos señalan cómo garantizar un buen futuro para la ganadería bovina
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Lo que dice un ganadero sobre ventajas y desventajas del pasto mombasa
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganadero redujo a la mitad sus costos de producción. Conozca cómo lo hizo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Por qué es importante medir la relación hoja-tallo y cómo hacerlo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Participe en la 1ra Válida Nacional de Vaquería en Pereira
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Tome las precauciones necesarias para evitar la pododermatitis en su hato
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Cómo hacer té de estiércol y para qué usarlo?
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Si quiere ser ganadero, apréndase estos 10 aspectos clave
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Con gran éxito avanza la gira para abrir el mercado asiático a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Decretos propuestos por MinAgricultura siguen generando incertidumbre en sectores de la producción
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe cómo almacenar forraje adecuadamente para enfrentar el fenómeno de El Niño?
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023