Feria, agroempresarial, productos, agrícolas, campesinos, empresarios, Llanogrande, Rionegro, Antioquia
Foto: Biollano Sur.

Cargando...

Visite Llanogrande y aproveche para asistir a la Feria Agroindustrial

Por - 18 de Diciembre 2015

El evento, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de diciembre, tiene como objetivo brindar a los campesinos, productores y empresarios un escenario idóneo para comercializar sus productos. En la feria se podrán encontrar insumos agrícolas, maquinaria y microempresas agroindustriales.


El evento, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de diciembre, tiene como objetivo brindar a los campesinos, productores y empresarios un escenario idóneo para comercializar sus productos. En la feria se podrán encontrar insumos agrícolas, maquinaria y microempresas agroindustriales.   En el marco del encuentro enfocado al sector agroindustrial, y organizado por la empresa Biollano Sur, se realizará una muestra de los productos del mercado orgánico, con hortalizas, frutas, frutas, flores, procesados, lácteos y cárnicos. Asimismo se podrá disfrutar de una zona de picnic con diferentes opciones gastronómicas y una exhibición canina y equina.   De acuerdo con Rubén Darío Ocampo, representante de Biollano Sur, una empresa que impulsa los productos orgánicos, la invitación está dirigida al campesino rionegrero y del oriente Antioqueño para que participe en la feria y oferte sus productos. (Lea: Con tecnología, Antioquia quiere mejorar la productividad del agro)   “La idea es que los personas que participen en el evento puedan ofertar sus productos directamente al consumidor final y no tengan que ir al mercado y venderlos a un precio más bajo. Queremos que todos los productores del agro regional tengan la oportunidad de mostrar lo que hacen y reciban buenos ingresos por ello”, comentó Ocampo.   Esta es la segunda versión de la feria. La iniciativa cuenta con el apoyo de algunas empresas públicas y privadas locales y de algunas personas particulares, entre ellos Tierragro, Italcan, entre otros.   Según Carolina Vásquez Toro, profesional de Proyectos Locales en Medellín y La Ceja del Fondo Nacional del Ganado, FNG, administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, generalmente en este tipo de ferias participan todas las empresas del agro, es especial las asociaciones lecheras locales.   “Una de las empresas que va a participar es la Asociación de Productores de Leche del municipio de Rionegro, Asproler, un conglomerado que está liderando el tema de la lechería especializada a nivel local y que en su estand va a presentar un producto innovador conocido como ‘Lechenela’. Además van a participar pequeñas productoras pecuarias y agrícolas. Considero que va a ser un evento muy nutrido e interesante”, comentó. (Lea: 'Lechenela', una innovación de los productores de Rionegro)   Agregó además “que este evento abre un espacio comercial para que todas las microempresas ubicadas en el oriente antioqueño tengan la posibilidad de mostrarse al mercado, puedan exponer sus productos de una manera versátil y vean qué oportunidades de negocio se les pueden presentar”.   En el evento se esperan recibir a más de 500 visitantes y la entrada es gratuita y abierta para todo el público. El punto de encuentro es diagonal al Mall de Llanogrande desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.