feria agropecuaria de Santo Domingo de Silos, exposición de animales, gran cabalgata, municipio Norte de Santander
Foto: www.santodomingodesilos / nortedesantander.gov.co.

Cargando...

Visite Santo Domingo de Silos y asista a sus ferias y fiestas

Por - 29 de Enero 2016

En el marco de las fiestas en honor a la virgen de la Candelaria, la Cacica y Santo Domingo, se realizará la tradicional feria agropecuaria del municipio que llega a su versión número 53. El evento inicia este 29 de enero y culmina el próximo 3 de febrero.


En el marco de las fiestas en honor a la virgen de la Candelaria, la Cacica y Santo Domingo, se realizará la tradicional feria agropecuaria del municipio que llega a su versión número 53. El evento inicia este 29 de enero y culmina el próximo 3 de febrero.   Exposición de ganado de leche, presentación de ovinos y equinos, una gran cabalgata y una muestra de frutales y cultivos de tierra fría, son algunas de las actividades que se llevarán a cabo durante el encuentro.   De acuerdo con William Romero Lizcano, director de la Umata municipal y uno de los organizadores de la feria, la importancia del evento radica en que sus habitantes se dedican, casi en su mayoría, a la actividad agrícola y ganadera, ya que el municipio está ubicado en una zona muy productiva.   Romero manifestó que el encuentro se ha mantenido a lo largo de los años debido a que se ha convertido en una tradición y en un escenario ideal para mostrar el gran trabajo que han venido realizando los pequeños y medianos productores de la región. (Lea: Plaza de ferias y exposición de Cúcuta será restaurada)   “El municipio cuenta con una organización ganadera de más de 10 años de experiencia que ha posicionado la actividad, específicamente en el tema de mejoramiento de razas, ha brindado calidad de vida a la región y se ha convertido en fuente de empleo, la empresa se llama Asociación de Productores de Leche de los municipios de Silos y Mutiscua, Aspromusil. Lo que hacen los ganaderos allí es digno de mostrar”, contextualizó el organizador del evento.     En cuanto a la programación el funcionario de la Umata dijo que durante el primer día se realizará la inauguración de la más reciente versión de las fiestas y ferias con una serenata al municipio, durante el segundo iniciará la feria agropecuaria con las exposiciones y la cabalgata, y los siguientes días se llevarán a cabo actividades dedicadas a los lugareños y homenajes a los santos.   Según Jesús Parada Jaimes, profesional del FNG, en Gestión de Proyectos Estratégicos, en Cúcuta, el municipio de Silos es uno de los más productores de leche del departamento, pues están comercializando alrededor de 7.000 litros diarios ycoincidió con Romero en exaltar la labor de la empresa local Aspromusil.   Parada expuso que en este momento los productores del municipio quieren impulsar nuevamente la producción ovina, una actividad a la que se habían dedicado años atrás y para ello realizarán exposiciones de especies menores. Precisó que además en la región hay unos buenos núcleos de ganado Jersey y Normando. (Lea: Así se encuentran los recintos feriales del país)   Más de 30 expositores y más de 300 animales participarán en el evento ganadero. Los organizadores de la feria esperan recibir a más de 2.000 asistentes. El punto de encuentro será el polideportivo Francisco Bermonth y la entrada es completamente gratuita.    Si desea que su evento salga publicado en nuestro periódico, envíenos toda la información al correo [email protected] y nostros le haremos el respectivo seguimiento.