Durante 2015 se realizaron diferentes actividades alrededor del sector agropecuario. Algunos de ellos nuevos, los cuales consolidan a la región del Valle del Cauca como epicentro académico. La Feria del paisaje cultura cafetero que incluyó la exposición de ganado Gyrolando, en Armenia; el Foro Ganadero Regional, de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en Pereira; la primera subasta de genética y agroinsumos, liderada por Suganorte, en Cartago; el primer Seminario de apoyo efectivo al ganadero; la cuarta Gira ovina, eventos organizados por Cogancevalle, entre otros, fueron los que más se destacaron en la región. Miguel Ángel Arias, coordinador en Valle del Cauca de la Unidad Regional de Desarrollo Ganadero, URDG, del Fondo Nacional del Ganado, FNG, dijo que la Feria del paisaje cultural cafetero con la exposición de ganado Gyrolando que se realizó en el centro de exposiciones Cenexpo, fueron de las más recordadas en la región. Igualmente, el Foro Ganadero Regional que se desarrolló en la ciudad de Pereira con la participación de 180 ganaderos y la presencia del Presidente Ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie. Los eventos de bovinos y ovinos han pisado fuerte en la región por la variedad de sus pisos térmicos, lo que permite aglomerar a diversas especies de animales y sistemas de producción de leche, carne y doble propósito. (Lea: Asoganabol, la asociación con mención de honor en Colombia). La sequía en el Valle El departamento, además del buen año que atravesó por cuenta de los eventos con los que se busca que los ganaderos mejoren sus fincas, se vio empañado por los efectos del Fenómeno de El Niño. Los predios, como en otras regiones de Colombia, presentaron en 2015, disminución de sus forrajes, alimento vital de los rumiantes. Andrés Sandoval Garcés, gerente de la Cooperativa de Ganaderos del Centro y Norte del Valle, Cogancevalle, manifestó que la poca oferta forrajera en los predios pecuarios y la reducción del caudal en las fuentes hídricas, se dio en todo el departamento. “Es una situación crítica, porque las altas temperaturas y la baja pluviosidad han provocado algunos incendios forestales y la sequía de fuentes de agua”, indicó. Los municipios del Norte han sido los más afectados por 'El Niño'. Apoyo al sector Cogancevalle junto con el FNG trabajan en equipo en la ejecución de varios eventos ganadero. Creen que por medio de las capacitaciones y escuchando las vivencias de los productores aportan al mejoramiento de la producción en el departamento, más cuando las condiciones climáticas actuales han entorpecido el crecimiento del sector. (Lea: Asista a la primera gran subasta de genética y agroinsumos del Valle) Por ello, añadió el coordinador de la URDG en Valle del Cauca, que en 2016 se “buscará la forma de mitigar los efectos del Fenómeno de El Niño, que según el Ideam, se extenderá hasta el primer semestre del próximo año”.

Cargando...
Valle del Cauca se convierte en epicentro de eventos ganaderos
Por -
Durante 2015 se realizaron diferentes actividades alrededor del sector agropecuario. Algunos de ellos nuevos, los cuales consolidan a la región del Valle del Cauca como epicentro académico.
Noticias Relacionadas
Bacrim, la pesadilla del sector agropecuario en el Valle del Cauca
por:-07 de Octubre 2014
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023