Día en contra del trabajo infantil
Cargando...
Neife Castro

Trabajo infantil en Colombia: una deuda pendiente con la niñez más vulnerable

PorNeife Castro23 de Junio 2025

A pesar de los compromisos internacionales y los avances legislativos, el trabajo infantil persiste, especialmente en las zonas rurales y entre la niñez más vulnerable. En Colombia, más de la mitad de los casos de trabajo infantil se presentan en zonas rurales.

Ver Mas

Ganadero y técnico de día, y papá de noche: la doble jornada de un héroe del campo

PorNeife Castro19 de Junio 2025

En el mes del padre, desde CONtexto ganadero exaltamos la labor de Rodrigo Botero, médico veterinario zootecnista y líder del Tecnigán de Fedegán-FNG en el Eje Cafetero, quien combina su vocación ganadera con el rol más desafiante y hermoso de su vida: ser papá de Victoria Botero García, su pequeña de cinco años.

Ver Mas

“El Ferrari de las carnes”: colombianos producen wagyu al mismo nivel del japonés

PorNeife Castro19 de Junio 2025

Un emprendimiento familiar nacido en la época de pandemia transformó la adversidad en oportunidad, llevando la ganadería a otro nivel. Con genética, sostenibilidad y pasión, Wagyu Steak & Co. está revolucionando el consumo de este tipo de cortes en Colombia y está posicionando al país como referente en la producción de este codiciado producto.

Ver Mas

"La ganadería me ha enseñado mucho y eso lo he llevado a mi casa": relato de un papá de Fedegán

PorNeife Castro17 de Junio 2025

En el marco del mes del padre, destacamos a Javier Rodríguez, médico veterinario y secretario técnico de Fedegán en Boyacá, quien combina con amor y entrega su rol de padre con su compromiso en el campo, dejando enseñanzas de vida que trascienden generaciones.

Ver Mas

Nuevas variedades de ají y ahuyama, una oportunidad rentable para pequeños productores

PorNeife Castro16 de Junio 2025

Con altos niveles de adaptación climática, rendimiento y calidad comercial, dos variedades de estos cultivos prometes transformar los sistemas productivos del Caribe colombiano y dinamizar la economía regional. Su uso impulsa la diversificación, fortalece la agroindustria y mejora el ingreso rural.

Ver Mas

Felicidades a los padres rurales, héroes silenciosos que siembran vida y esperanza

PorNeife Castro16 de Junio 2025

En este Día del Padre, rendimos homenaje al campesino colombiano, ese hombre incansable que desde antes del amanecer no solo ordeña leche y cultiva la tierra, sino también siembra el amor, la responsabilidad y los valores que sostienen a la familia y al país.

Ver Mas

¡Alerta! Ganaderos y plantas están en crisis por auge del sacrificio clandestino sin control

PorNeife Castro15 de Junio 2025

El sacrificio ilegal, una práctica extendida en varias regiones del país, avanza sin freno afectando la economía rural y la salud pública. Un ejemplo de la gravedad de este flagelo ocurre en Boyacá, donde empresarios y expertos denuncian el colapso del sacrificio formal y la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades.

Ver Mas

Colombia, ¿de regreso a los 90? El mapa del miedo rural

PorNeife Castro14 de Junio 2025

El recrudecimiento de la violencia revive los fantasmas de hace 3 décadas, cuando el control territorial estaba en manos de grupos armados ilegales. Masacres, extorsiones, desplazamientos y el fortalecimiento de estructuras criminales marcan el pulso de un país que parece repetir los errores del pasado. Pero ¿qué tan cierta es la comparación?

Ver Mas

Más que una aguja: el poder de una inyección bien aplicada en ganadería

PorNeife Castro13 de Junio 2025

La aplicación correcta de una inyección intramuscular en ganado no es un trámite rutinario, sino una práctica que requiere técnica, precisión y siempre supervisión profesional. Su correcta ejecución, que incluye la elección adecuada del sitio de aplicación y el manejo del equipo, marca una diferencia en el bienestar animal y la calidad del producto.

Ver Mas

Blanco orejinegro, tesoro criollo con 500 años de historia en Colombia

PorNeife Castro12 de Junio 2025

Con alrededor de 5 siglos de historia genética en Colombia, el BON se ha consolidado como una de las razas bovinas más representativas del país, destacándose por su fertilidad, mansedumbre y resistencia. Su versatilidad lo convierte en una alternativa clave para sistemas sostenibles y de doble propósito.

Ver Mas