/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Campesinos: raíces vivas de la seguridad alimentaria en Colombia
A pesar de su papel como base de nuestra economía y de ser los principales proveedores de nuestra comida, la mayoría enfrenta condiciones laborales precarias. La falta de servicios, educación y representación política sigue afectando su calidad de vida y desarrollo.
Botón de alerta 123APP: la nueva defensa digital del ganadero colombiano
La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), en colaboración con la Policía Nacional y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), desarrolló y puso en marcha la 123APP Ganadero, una herramienta ya operativa que los productores deben utilizar para fortalecer la seguridad en las zonas rurales y combatir delitos como el abigeato y la extorsión.
Ensilaje de girasol y maíz, fórmula de un ganadero para producir casi 40 litros de leche al día sin concentrados
La combinación estratégica de ambos cultivos en silos se posiciona como una solución innovadora y rentable para mejorar la alimentación del ganado. En Jamundí, Valle del Cauca, el productor Juan Pablo Arboleda, de la Finca La Silvestre, implementa este modelo con resultados positivos en la producción lechera y el aprovechamiento agroindustrial.
Paro camionero enciende alarmas en Cauca por el impacto a las familias que viven de la leche
La posibilidad de nuevos bloqueos preocupa al gremio ganadero del Cauca, que ya sufre las consecuencias del cierre de la Vía Panamericana. Productores temen por el impacto que podrían tener nuevos bloqueos sobre la cadena láctea, por lo que piden las autoridades proteger la movilidad rural y el sustento de miles de campesinos.
Por incumplimientos del Gobierno, transportadores del sur del país anuncian paro indefinido
Las seccionales de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) en Nariño y Cauca confirmaron un nuevo cese de actividades a partir del 16 de junio, en protesta por los compromisos incumplidos que se habían pactado en julio del año pasado. El deterioro vial, la violencia en la Panamericana y la reapertura de frontera sin garantías, en el centro del conflicto.
Abonos orgánicos, aliados para transformar el suelo y cuidar el planeta
En Colombia, su adopción está ganando terreno como una estrategia clave para mejorar la fertilidad del terreno, aumentar la productividad agrícola y promover prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades rurales.
La carne de res, aliada vital para combatir la desnutrición infantil en Colombia
En nuestro país, las cifras de malnutrición en menores siguen siendo críticas, especialmente en regiones vulnerables. La carne de res, rica en proteínas de alto valor biológico, hierro y vitaminas esenciales, se presenta como un alimento clave para combatir esta problemática y promover un desarrollo saludable en los niños.
Puerto Boyacá se conecta con Brasil: genética, cambio climático y nuevas alianzas internacionales
Este sábado 31 de mayo, la Asociación Regional de Ganaderos de Puerto Boyacá (Asoregan) lidera un evento binacional que reunirá a expertos de Colombia y el vecino país en torno a la genética y genómica bovina, así como la sostenibilidad ganadera, con el cambio climático como eje transversal.
La leche está más barata para los que la ordeñan, pero los consumidores la pagan cara
Aunque el precio que recibe el productor ha caído, los consumidores siguen pagando lo mismo o más por este alimento y sus derivados. Esta paradoja abre el debate sobre cómo recuperar el consumo desde la infancia con educación, formulando una estrategia compartida entre todos los actores de la cadena láctea.
Doble propósito, doble impacto: convierta su ganadería en una empresa rentable y sostenible
Convertir este tipo de sistema de producción bovina en una empresa moderna y eficiente requiere planificación, innovación y decisiones técnicas acertadas. Alimentación, sanidad animal, genética manejo de praderas y control productivo son pilares clave para lograrlo.