/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Gobierno busca soluciones a crisis de Lácteos Betania
La compañía que opera en el norte de Antioquia atraviesa una crisis por cuenta de la pandemia. Ya recortó personal, buscó alternativas para aumentar la comercialización. Su última medida fue la de suspender temporalmente el acopio. El Gobierno busca soluciones.
El fenotipo, factor que incide en la calidad de la leche
Los constituyentes de la leche, principalmente la grasa y la proteína, están directamente relacionados con la calidad tecnológica de este alimento, al ser fundamental durante los procesos de transformación de subproductos lácteos.
A pesar de la sequía, industria sigue comprometida con compra de leche en Palmira
En las últimas semanas, los productores de Palmira en el Valle del Cauca han visto cómo se secan sus pastos como consecuencia de la fuerte temporada de sequía por la que están atravesando. Sin embargo compensan esa situación con el buen manejo que le está dando la industria a la compra de leche.
Asistencia técnica y asociatividad, claves en el crédito agropecuario
La asistencia técnica es la variable de mayor relevancia en la probabilidad de obtener crédito, y la asociatividad lo es en la probabilidad de solicitarlo.
Unión de esfuerzos para incentivar el consumo de carne en Santander
El clúster cárnico del Oriente, cuya secretaría técnica está en cabeza de Carlos Rincón, y las asociaciones de razas especializadas en carne del departamento están en proceso de generar alianzas para incentivar el consumo de este alimento en Santander.
En agosto, recolección de leche creció mientras que el precio volvió a caer
De acuerdo con el último reporte de la USP, el volumen de acopio en el octavo mes sigue siendo un 7 % más alto que en el mismo periodo de 2019, mientras el pago al productor viene bajando desde junio y aún más en el segundo semestre. ¿Será esta la tendencia para los meses siguientes?
Innovación: cambiar cercados físicos o eléctricos por un cercado virtual
El desarrollo tecnológico de un dispositivo capaz de controlar al ganado en un sistema extensivo fue presentado y puesto en ejecución en España.
Genómica, un plan para tener hatos más productivos
La tecnología del genoma ha desbloqueado nuevos métodos de cría de ganado que podrían mejorar la fertilidad y conducir a aumentos en la rentabilidad, la sostenibilidad y la productividad.
Conozca cómo los pequeños ganaderos pueden desarrollar mejoramiento genético
Al plantearse un programa de mejoramiento genético, el productor debe analizar varios puntos como los objetivos que se quieren obtener con esta herramienta, para posteriormente tomar decisiones. Conozca qué debe tener presente el pequeño y mediano productor a la hora de llevar a cabo este programa.
Empresas colombianas comenzaron a exportar 47 000 machos bovinos al Medio Oriente
Esta operación revela la permanente demanda de ganado bovino por parte de esa región del mundo. Los animales serán exportados desde Cartagena hacia 4 destinos: Irak, Líbano, Jordania y Egipto.