Medicina Veterinaria debe hacer parte del sistema de salud humana, José Alberto Cardona Álvarez, una sola salud, interfaz animal-humanos-ecosistema, riesgos, Coronavirus, murciélagos con el SARS-Cov 2, similitud molecular, Pangolines, del murciélago al pangolín, saltó a humanos, Covid 19, Medicina Veterinaria, participación en salud humana, conectar la MV con la salud humana, enfermedades rotan de humanos a animales y viceversa, beta coronavirus (BCov) en bovinos, seguridad alimentaria, noticias de ganaderí
Cargando...

“Medicina Veterinaria debe hacer parte del sistema de salud humana”: José Cardona

Por17 de Julio 2020

En el mundo, se habla del concepto One Health (Una sola salud o una salud unificada) que plantea una estrategia en la búsqueda de solucionar los temas relacionados con la salud, al reconocer que las personas, los animales y el medio ambiente están interconectados.

Ver Mas

Risaralda invertirá $11 500 millones en el desarrollo de su campo

Por17 de Julio 2020

Iniciativas en materia de café, cacao, plátano, aguacate hass, ganadería sostenible y caña panelera, van a verse beneficiadas con los recursos gestionados por el departamento ante el Sistema General de Regalías.

Ver Mas

¿Han influido las noticias falsas en el consumo de leche en Chile?

Por17 de Julio 2020

En los últimos años se ha hablado mucho del consumo de lácteos y su afectación a la salud de los seres humanos. En ocasiones estas noticias son creadas con cuentas falsas en redes sociales que se viralizan. Conozca cuánto influyen estas ‘fake news’ en la ingesta de productos derivados de la leche de vaca

Ver Mas

Precio de leche: Alto en estadísticas, bajo en ganancias para ganaderos

Por17 de Julio 2020

En algunos departamentos, el precio pagado al productor ha registrado incrementos según los testimonios de los ganaderos como las estadísticas. Sin embargo, la Cámara Gremial de la Leche ha denunciado reducciones en el pago y fijación de cupos en los volúmenes de compra.

Ver Mas

Cultivar más con menos agua, reto para los agricultores

Por16 de Julio 2020

Con medidores de tensión y humedad, investigadores determinaron la cantidad de agua que requería un cultivo, con el fin de implementar algunas herramientas que ayuden a optimizar el uso este recurso.

Ver Mas

Cuentas alegres…

Por16 de Julio 2020

Con total estupor, que va mucho más allá de un profundo estado de preocupación y desconcierto, los ganaderos de Colombia recibimos noticias de una iniciativa propuesta por el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana.

Ver Mas

En La Guajira hay preocupación por ingreso de quesos de otras regiones

Por16 de Julio 2020

Productores del departamento de La Guajira se encuentran preocupados ante el alarmante ingreso de quesos y productos derivados de la leche provenientes de otras regiones del país durante los últimos días.

Ver Mas

Veterinarios piden aclaraciones respecto a la cuarentena estricta en Bogotá

Por16 de Julio 2020

En medio de la pandemia, los profesionales de sanidad animal han trabajado arduamente para contribuir a que el sector ganadero no se detenga. Sin embargo, piden mayor claridad para ejercer sus funciones en situaciones como la cuarentena estricta por localidades en Bogotá.

Ver Mas

En la Guajira, los delincuentes no han bajado la guardia durante la pandemia

Por16 de Julio 2020

La inseguridad no le ha dado descanso a los productores de La Guajira, especialmente en San Juan y Fonseca, donde día a día aumentan los casos de abigeato, cárneo y amenazas a quienes trabajan en el campo.

Ver Mas

La ivermectina, medicamento sin evidencia para combatir la COVID-19

Por16 de Julio 2020

La pandemia ha generado que muchas personas usen diversos medicamentos no autorizados para combatir la COVID-19. La ivermectina ha sido uno de estos que sin eficacia probada se promueven en América Latina.

Ver Mas