/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Así afecta el T-MEC al agro mexicano
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está entrando en vigor, razón por la cual le contamos las desventajas que este trae para sectores como la industria agropecuaria mexicana, la cual es clave para los pobladores de ese país.
Agro del Caribe no para pese a aumento de casos de Coronavirus
La pandemia llega a su pico, los casos de la enfermedad aumentan y la resilencia de los campesinos no cesa. La región suma 40 793 enfermos, cerca del 38,4 % del total de los que hay en el país. Sin embargo, la COVID-19 no ha sido impedimento para que el campo continúe trabajando y desarrollando proyectos.
Mejoramiento genético con biotecnología es la apuesta del Cesar
El departamento del Cesar le está apostando al mejoramiento genético y a la transferencia de embriones, razón por la que desde la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Empresarial se están adelantando proyectos con los cuales se fomente esta práctica.
La miel de abejas de Arauca llega al mercado ecuatoriano
La miel de abejas se ha convertido en otra de las opciones que tiene Colombia para diversificar sus exportaciones.
Causas de pérdidas gestacionales en vacas con embriones producidos in vitro
Las pérdidas gestacionales pueden alcanzar niveles altos en determinadas circunstancias, como por ejemplo en vacas lecheras de alta producción o en receptoras de embriones producidos in vitro, siendo mayores a las encontradas en ganado de carne que reciben Inseminación artificial a Tiempo Fijo (IATF).
(REVISAR) Así está el uso del suelo en Colombia según el Dane
En 2019 había 50.102.269 hectáreas usadas en Colombia para fines agropecuarios y forestales, según la Encuesta Nacional Agropecuaria del Dane.
Ciclo I de vacunación contra aftosa se extiende hasta el 24 de julio
Con un llamado a los ganaderos a vacunar absolutamente todos sus animales para evitar cualquier riesgo de contagio contra la enfermedad, el ICA informó el Ciclo se extenderá en algunos departamentos hasta el 16, y en otros, concluirá el 24 de julio de 2020.
La industria láctea podría tener una lenta recuperación
Desde hace cuatro meses cuando comenzó la cuarentena en el mundo, la industria láctea se vio inmersa en una especulación en torno a los mercados y el consumo. Acorde con un informe se cree que esta podría enfrentarse a una lenta recuperación de la pandemia.
Productos agropecuarios importados en los TLC de EE. UU. y la UE en 1er semestre de 2020
Al culminar los primeros 6 meses de este catastrófico año, CONtexto ganadero revisó los reportes de consumo y reserva de contingentes arancelarios y encontró que productos como leche en polvo, maíz y aceite crudo de soya se han importado en grandes cantidades de EE. UU. y la Unión Europea.
Hoy no se pierda el gran remate ‘Girolando Fabuloso’ de Vía Láctea
Este jueves 2 de julio a las 3 p. m. se emitirá el segundo gran remate de Comercializadora virtual, una iniciativa de Fedegán, Asocebú y Tv Agro con participación de Los Martilleros, que en esta ocasión es organizado por la reconocida empresa ganadera para vender los mejores girolandos.