factores clave, hato de cría, productividad, rentabilidad, fertilidad, facilidad de parto, mejoramiento genético, adaptabilidad, vientres, Medio Ambiente, Sistemas de producción, intensivo, semi intensivo, extensivo, pastoreo, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Factores clave para un hato de cría productivo y rentable

Por03 de Julio 2020

La productividad y rentabilidad en los rodeos de cría comienza con lograr muchos terneros vivos. La fertilidad y la facilidad de parto son los caracteres más importantes cuando de rentabilidad se habla.

Ver Mas

Aguacate del Tolima rumbo a Europa y Asia

Por03 de Julio 2020

80 contenedores, cada uno con 22 000 kilos de aguacate hass, cultivado en las cordilleras del Tolima, llegarán al exigente mercado de la Unión Europea y asiático en el segundo semestre del presente año. Así lo hicieron saber las familias cultivadoras de la fruta, ubicadas en el norte del departamento.

Ver Mas

¿Quiere tener un banco mixto de forraje? Conozca las especies que puede usar

Por03 de Julio 2020

Los bancos mixtos de forrajes (BMF) son cultivos intensivos en los cuales se aprovecha al máximo la capacidad de terreno en donde se establecen e integran especies de árboles y arbustos de diferentes especies y gramíneas de porte alto. Conozca aspectos claves para su selección.

Ver Mas

Pérdidas por quistes, abscesos y hematomas en canales son bajas

Por03 de Julio 2020

Las pérdidas producidas por la presencia de quistes, abscesos y hematomas en las canales procesadas son relativamente bajas, según un trabajo de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga.

Ver Mas

Manejo Forestal Comunitario, aliado para el control de la deforestación

Por03 de Julio 2020

A pesar de la cuarentena la deforestación en Colombia no para e incluso ha aumentado pese a los esfuerzos y acuerdos entre el gobierno y el sector privado.

Ver Mas

Slothbot, el robot clave para los ecosistemas en peligro de extinción

Por03 de Julio 2020

En los últimos años los científicos han encontrado que el ser humano es quien más afectaciones ha generado al ecosistema del mundo, razón por la que han tratado de revisar detalladamente cualquier elemento que ayude a su estabilidad.

Ver Mas

Así afecta el T-MEC al agro mexicano

Por03 de Julio 2020

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está entrando en vigor, razón por la cual le contamos las desventajas que este trae para sectores como la industria agropecuaria mexicana, la cual es clave para los pobladores de ese país.

Ver Mas

Agro del Caribe no para pese a aumento de casos de Coronavirus

Por03 de Julio 2020

La pandemia llega a su pico, los casos de la enfermedad aumentan y la resilencia de los campesinos no cesa. La región suma 40 793 enfermos, cerca del 38,4 % del total de los que hay en el país. Sin embargo, la COVID-19 no ha sido impedimento para que el campo continúe trabajando y desarrollando proyectos.

Ver Mas

Mejoramiento genético con biotecnología es la apuesta del Cesar

Por03 de Julio 2020

El departamento del Cesar le está apostando al mejoramiento genético y a la transferencia de embriones, razón por la que desde la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Empresarial se están adelantando proyectos con los cuales se fomente esta práctica.

Ver Mas

La miel de abejas de Arauca llega al mercado ecuatoriano

Por03 de Julio 2020

La miel de abejas se ha convertido en otra de las opciones que tiene Colombia para diversificar sus exportaciones.

Ver Mas