Métodos letales y no letales para controlar depredadores, métodos letales, métodos no letales, Depredadores ganado, manejo de depredadores, manejar depredadores en ganadería, cómo evitar los depredadores en ganadería, predadores, depredadores, depredadores ganadería finca, coronavirus, coronavirus Colombia, COVID-19, cuarentena, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Métodos no letales y letales para controlar depredadores (2da parte)

Por02 de Julio 2020

Continuando con las pautas del manual ‘Manejo integrado de depredadores en sistemas ganaderos en Patagonia’ del INTA – EEA Bariloche, en CONtexto ganadero presentamos los métodos letales para dirimir el conflicto entre carnívoros y ganadería.

Ver Mas

Gran oportunidad de negocio para el sector ganadero en los próximos dos años

Por02 de Julio 2020

Expertos advierten que la debilidad de la oferta mundial de carne de pollo y de cerdo, se sentirá en el mercado mundial hasta mediados del 2022 y, a la par se prevé una reactivación notable de la demanda en China por la carne bovina, y por ende con mejores precios. Una gran oportunidad de negocio para la ganadería colombiana.

Ver Mas

Colombia y Dinamarca prorrogan proyecto de cooperación en temas porcinos

Por02 de Julio 2020

Hasta septiembre de 2021 fue extendido el proyecto de cooperación en asuntos veterinarios e inocuidad para el sector porcino que vienen adelantando el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Agencia Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca (DVFA).

Ver Mas

Asesoran a campesinos para que accedan al subsidio de transporte del MinAgricultura

Por02 de Julio 2020

La ayuda viene siendo prestada por la Gobernación del Valle, buscando que los productores accedan a este beneficio ofrecido por la cartera y que está disponible desde el pasado primero de junio y vence una vez acaben los recursos ($33 500 millones) o el plazo que es el próximo 30 de septiembre.

Ver Mas

Bajo investigación muerte de animales en Caquetá

Por02 de Julio 2020

Miembros de Fedegán-FNG e ICA se desplazaron hasta la zona para tomar las respectivas muestras y confirmar las razones de la muerte de los bovinos.

Ver Mas

Nariño se articula ante temporada de menos lluvias

Por02 de Julio 2020

De acuerdo con el Ideam, los meses de julio, agosto y septiembre es cuando menos precipitaciones se presentan en el departamento, por lo que las autoridades locales están adoptando medidas para evitar incendios forestales y problemas asociados a la sequía.

Ver Mas

Aspectos que inciden para tener una ternera productiva

Por02 de Julio 2020

Un manejo cuidadoso y alimentación apropiada desde el primer día, son importantes para el crecimiento y desarrollo de la ternera, señaló Rubén Gregoret, Gerente técnico de Rumiantes para América Latina de Trouw Nutrition.

Ver Mas

Conozca cómo debe ser el manejo de las cercas vivas

Por02 de Julio 2020

Las cercas vivas son arreglos silvopastoriles que no solo generan rentabilidad en la explotación ganadera, sino que también ayuda a la mejora del medio ambiente. Conozca cómo debe ser el manejo de estas.

Ver Mas

La ganadería en el Meta pasa por un buen momento

Por02 de Julio 2020

El sector ganadero en varias regiones del país ha pasado por varios momentos difíciles durante la pandemia. En el Meta, la situación ha sido distinta, pues las lluvias y la comercialización han regulado el negocio.

Ver Mas

En agosto comenzarían a aplicar clonación comercial de bovinos en Colombia

Por01 de Julio 2020

Según Julio Olaya Oyuela, especialista en reproducción animal y gerente de Embriogenex S.A.S., estas nuevas biotecnologías reproductivas estarán disponibles en el segundo semestre de 2020 para los ganaderos interesados en reproducir sus mejores ejemplares de vacunos.

Ver Mas