De víctimas a emprendedoras: mujeres en Casanare reciben formación para transformar maíz
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 17 de Abril 2020
Investigación de la Universidad de La Salle demuestra el desconocimiento en las buenas prácticas ganaderas, así como de la normatividad relacionada con la producción de leche, en esta zona caracterizada por ser una de las más productoras del vital alimento en el país.
Investigación de la Universidad de La Salle demuestra el desconocimiento en las buenas prácticas ganaderas, así como de la normatividad relacionada con la producción de leche, en esta zona caracterizada por ser una de las más productoras del vital alimento en el país.
El estudio de la institución da cuenta de la necesidad de asistencia técnica a productores ganaderos de la cuenca lechera del Valle de Ubaté, específicamente en lo que se refiere a las Buenas Prácticas Ganaderas.
La investigación realizada a 25 predios ganaderos del mencionado Valle permitió identificar que el 50 % de estos no aplican las BPG en la producción primaria de la leche, mientras que el 27 % de ellos comercializa el lácteo sin control de calidad.
Recuerda que las BPG contribuyen a vigilar que los productos no se conviertan en residuos, a mejorar su calidad, a diferenciarlos y proporcionarles valor agregado, para que los productores lecheros puedan acceder a nuevos mercados y aprovechar las demandas crecientes de consumo y comercialización.
Según los autores esta situación manifiesta el conocimiento limitado, en más de la mitad de los sistemas productivos lecheros que fueron contemplados en la investigación.
“El desconocimiento de las BPG se considera una limitante en las condiciones de trazabilidad al momento de garantizar la calidad e inocuidad de la leche”, relatan los autores, los médicos veterinarios Paola Gisselle Garzón Espitia y Alejandro Ruíz Sánchez de la maestría en Ciencias Veterinarias de la Universidad de la Salle (Lea: Estudio sobre el conocimiento del manejo de la leche con residuos farmacológicos, en las ganaderías de una vereda del municipio de Ubaté).
En esta región caracterizada por ser una de las principales cuencas lecheras del territorio colombiano, el 92 % de los productores son considerados pequeños productores (entre 0 y 20 vacas de ordeño).
Adicional a lo anterior los ganaderos trabajan en su gran mayoría con la raza Holstein (Alcaldía de Villa de San Diego de Ubaté - Cundinamarca, 2011).
Manejo inadecuado
“La ausencia de BPG conduce al manejo inadecuado de la leche en el sentido que dicho alimento contiene residuos de medicamentos veterinarios”, sostienen Garzón y Ruíz. (Lea: Ir más allá de las Buenas Prácticas Ganaderas para lograr la inocuidad)
Aunque el citado estudio se realizó solo en una de las 9 veredas del Valle de Ubaté, permite identificar dos preocupaciones: el riesgo para los consumidores porque es un alimento contaminado, y para los animales, porque pueden generar resistencia a los medicamentos comunes que utilizan los ganaderos.
Se especificaron otros 5 factores que son: ausencia de normatividad frente a la comercialización de leche con residuos; poca responsabilidad en el uso de los medicamentos veterinarios; desconocimiento de las BPG; mínima tecnología en los esquemas productivos y falta capacitación en Buenas Prácticas Ganaderas.
Por tal razón Garzón y Ruíz, recomiendan realizar la capacitación pertinente en BPG, replantear la aplicación de la normatividad en la producción láctea, asistencia técnica adecuada y evitar la utilización de leche con residuos farmacológicos para consumo de los animales o propios, debido a que representan un riesgo para la salud. (Lea: ICA establece resolución para la certificación de BPG en producción de leche)
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025