/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Falta de planta de beneficio afecta ovinocultores del Magdalena
De acuerdo con Luis Carlos Ayala, presidente de la Cadena Ovino-Caprina del Magdalena, su departamento es el segundo con la mayor población de ovinos y caprinos del país, después de La Guajira.
Agrosavia evalúa 16 materiales de cítricos para fortalecer producción en el país
100 mil hectáreas de los más de 8,6 millones dedicadas a la producción agrícola en Colombia corresponden a cultivos de cítricos, los cuales están ubicados principalmente en el Eje Cafetero, Tolima, Huila, los Santanderes, Antioquia y la región central del país.
Asosubastas apoyará expedición de guías de movilización por Internet
El gremio que representa a las comercializadoras de ganado en el país viene desarrollando mesas de trabajo con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) a lo largo del año donde se tratan diversas propuestas para fortalecer los servicios que brinda la entidad sanitaria.
¿Ha escuchado hablar sobre el Gyrshire?
El Gyrshire es un cruce entre gyr y ayrshire que cada vez está ganando más popularidad, debido a que está siendo considerada como una nueva alternativa de producción lechera en el trópico colombiano.
¿Sabe usted qué es el pastoreo integrado en ovinos?
El pastoreo integrado en ovinos abarca varios sistemas que basan su práctica en el manejo de las ganaderías ovinas caprinas, teniendo en cuenta que su accionar está fundamentado en las Buenas prácticas ganaderas, BPG. Conozca en qué consiste y cuál es la diferencia con los otros.
En marcha rehabilitación del distrito de riego de Repelón
La primera parte del proyecto incluye la reparación de equipos de bombeo en la estación principal y estaciones secundarias, además de obras civiles en la dársena y la reparación de sifones.
Razones por las cuales los silvopastoriles le generan dinero
Si una ganadería produce en esquema tradicional 794 litros de leche por hectárea al año, al implantarle Sistemas Silvopastoriles Intensivos, el efecto es que la producción se triplicaría hasta los 2.849 litros/ha/año.
En Caquetá el sacrificio ilegal de bovinos no disminuye
Existe gran preocupación en el departamento porque en un buen porcentaje de municipios todo el sacrificio que se está realizando es ilegal. Esta situación está afectando las cifras de faenamiento de las plantas habilitadas y podría llegar a generar un problema de salud pública.
Estas son las características de la genética de ganado criollo
A lo largo de los años, las razas criollas han alcanzado características genéticas de gran importancia económica como la eficacia reproductiva, tolerancia a enfermedades y parásitos; habilidad para aprovechar pastos fibrosos y para soportar condiciones extremas de temperatura y humedad.
Asinfar Agro respalda al ICA con los sucesos fitosanitarios
Asinfar brinda apoyo al ICA en la situación fitosanitaria del país para los cultivos de banano, aguacate hass y cítricos, con el fin de preservar estas frutas y no afectar las exportaciones con los mercados internacionales.