/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Caribia, polo de investigación para el fortalecimiento del sector hortícola
En el corregimiento de Sevilla, municipio de Zona Bananera, a 65 kilómetros de Santa Marta, se encuentra Caribia, uno de los 13 centros de investigación que tiene la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA en el país.
Ganaderos del Meta continúan trabajando a pesar del cierre de la vía
Luis Eduardo Arias Castellanos, gerente de la Corporación Comité de Ganaderos del Meta, explicó que pese a que la problemática de la vía al Llano continúa, los productores siguen realizando sus labores diarias y el gremio sigue trabajando por el sector.
ICA refuerza y amplía medidas para atender presencia de Fusarium R4T en La Guajira
La entidad declaró la emergencia nacional, con el fin de incrementar los controles y disponer de medidas adicionales para atender la situación en la zona afectada y mitigar el riesgo de contagio a otras regiones. Sin embargo, no significa que exista afectación en otras zonas del país.
Criterios para monitorear las vacas en el periodo posparto
De acuerdo con Pedro Melendez, PhD del Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Missouri (EE.UU.), en Norteamérica se ha desarrollado un programa para reducir el nivel de eliminación de animales y evitar la aparición de enfermedades después del parto.
6 preguntas sobre todo lo que debe saber acerca de la PPA
En su labor de mantener a Colombia como un país libre de Peste Porcina Africana, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, les explica a los productores todo lo que deben saber acerca de esta enfermedad altamente contagiosa.
Importancia de la evaluación del estado hidroelectrolítico de los equinos
Luis Javier Otalvaro, médico veterinario de la Universidad de Antioquia, explicó que la evaluación del estado hidroelectrolítico de cualquier especie es una parte muy importante del manejo clínico de un paciente.
Plantar, la iniciativa de Norte de Santander en pro del agro usando TICs
Este proyecto, impulsado por la Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de la Información y las Comunicaciones, busca implementar junto a las 90 familias seleccionadas de cada municipio, modelos agroecológicos para el desarrollo sostenible y competitividad de los cultivos.
49 personas intoxicadas de salmonella en España
En España, 49 personas resultaron intoxicadas con salmonelosis por el consumo del queso de oveja y leche curda. Los productos provienen de una empresa francesa la cual hacia distribuciones en España.
Así es el manejo sanitario de ganado bovino en 5 países de América
CONtexto ganadero entrevistó a destacados expertos que trabajan en el campo de la medicina veterinaria de Argentina, Canadá, Chile, Estados Unidos y México, que describieron cómo se atienden algunas de las enfermedades de ganado vacuno en cada país.
Gobierno Nacional aporta recursos para 29 proyectos agropecuarios en el CNR
Con la aprobación de 5 iniciativas adicionales en la sesión 102 del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), el Ejecutivo ha destinado una inversión cercana a los $21 mil 335 millones que vinculan a más de 1.900 excombatientes en proyectos del sector agropecuario.