/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Disminuir las emisiones de metano y mejorar la productividad bovina sí es posible
Un estudio en Brasil demostró que mediante la selección de nutrientes y fertilizantes los toros Nelore pueden llegar a generar menos metano y pesar más.
Se abre un mayor espacio para poder exportar carne a EE. UU.
Estados Unidos no podría suplir de 400 a 500 mil toneladas de carne, ni con su producción interna ni con los envíos de países como Argentina y Brasil. Tampoco había muchas opciones de importar de mercados habituales como México y Canadá, o de otras opciones como Australia y Nueva Zelanda.
REVISAR Leucosis bovina tendría solución gracias a un desarrollo científico
Una cepa viral creada en Argentina por una científica, aviva la esperanza de desarrollar una vacuna contra la leucosis bovina, enfermedad que hasta el momento no tiene cura.
Leucosis bovina tendría solución gracias a un desarrollo científico
Una cepa viral creada en Argentina por una científica, aviva la esperanza de desarrollar una vacuna contra la leucosis bovina, enfermedad que hasta el momento no tiene cura.
Expertos invitan a acelerar la producción ganadera sostenible
Acelerar la producción ganadera sostenible en América Latina pidió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Hay que incorporar a los indígenas wayuu en las cadenas productivas, dice Cecilia López
La ministra planteó, en medio de un debate de control político, la posibilidad de que la población indígena y rural del departamento de la Guajira hagan parte de las cadenas productivas del país.
El colombiano que recibió el Premio de Liderazgo en Agricultura y Clima 2022
Sacha Lozano recibió en EEUU el premio que lo reconoce como un líder del agro, por el trabajo que ha desarrollado en agricultura regenerativa durante 12 años.
Influenza aviar y sus consecuencias en la producción avícola, economía y salud pública nacional
El virus de la Influenza Aviar tiene nuevamente la atención de todo el país, pues no existe vacuna para prevenirla o contenerla, además de ser una Enfermedad Zoonótica, igual que el Covid-19. Por eso es importante que, con la Declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria en todo el territorio, lleguen los recursos económicos y aplicación de medidas sanitarias
Minerva Foods ya monitorea más del 80% de fincas proveedoras en Colombia
Minerva Foods ya realiza el monitoreo geoespacial a más de sus 80 % de fincas proveedoras de ganado en Colombia a través de la plataforma SMGeo. Esto hace parte de su estrategia de sostenibilidad, asegurando que las fincas cumplan con los criterios socioambientales asumidos por la procesadora de carne.
Reconocimiento a Luis Humberto Caballero como mejor periodista agroeconómico
El periodista de Fedegán-FNG, Luis Humberto Caballero Rodríguez, fue condecorado este martes con la medalla Mauricio Orjuela otorgada por la organización Gacetas de Colombia como mejor periodista agroeconómico del país.