/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Exitoso balance dejó ‘Un domicilio, un árbol’
El programa, que ha sido respaldado financieramente por el Programa de Conservación y Gobernanza de Patrimonio Natural –con recursos de USAID–, el Grupo Takami y el Comité de Ganaderos del Caquetá, dejó un positivo cierre para la vigencia 2020.
Fedegán le insiste al gobierno hacer uso de la salvaguardia bilateral por importaciones de leche
Ante la falta de respuesta del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, respecto de la solicitud que le hiciera Fedegán para utilizar este mecanismo de defensa de los productores nacionales contemplado en los TLC, el gremio reitera la urgencia de reorganizar los contingentes de importación porque de ello depende el futuro de la producción lechera nacional.
Los 11 pilares para la sostenibilidad del sector lácteo
La Global Dairy Agenda for Action (GDAA) lleva varios años trabajando para ayudar al sector lácteo mundial a innovar y generar herramientas e iniciativas que fomenten la sostenibilidad del sector desde una perspectiva holística.
Con sistemas sostenibles se incrementa la producción de carne
El manejo del ganado bajo sistemas sostenibles en el centro de investigación Motilonia de Agrosavia en Codazzi (Cesar) mostró un resultado importante en materia de producción de carne.
La fagoterapia podría extender el tiempo de conservación de productos cárnicos
El laboratorio científico chileno Phage Lab viene trabajando desde hace varios años en un proceso que emplea bacteriófagos con el fin de extender la vida útil de productos para consumo humano, específicamente para carne de res, cerdo, pollo y salmón. Conozca de qué se trata.
Así se pueden mitigar las heladas a mediano y largo plazo en el país
Las heladas son un descenso de la temperatura del aire por debajo del punto de congelación del agua, es decir, de 0°C. Esto genera que el agua o el vapor que está en el aire se congelen sobre las superficies del suelo especialmente de las plantas generándoles afectación. Conozca cómo enfrentarlas.
Gobierno Nacional y Fedegán avanzan en pro de la reforestación
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) se alinearon en pro de trabajar para la siembra de 100 mil hectáreas y 180 millones de árboles en el país mediante políticas del sector público y privado.
Finca Albania, modelo en crianza de ganado Jersey
La Finca Albania, ubicada en el municipio de Tabio (Cundinamarca) propiedad de lácteos Jersey, es un ejemplo de recuperación de suelos de minería de construcción a praderas para alimentación de animales.
Ganaderos de Durania piden asistencia técnica presencial por falta de conectividad
Los productores de esta población en Norte de Santander no han recibido capacitaciones presenciales en más de un año, desde antes del inicio de la pandemia. Pero tampoco funcionan las formaciones virtuales, pues la conectividad no es buena y muchos ganaderos no utilizan las herramientas digitales.
Conozca más detalles del programa que se adelanta en el sur del país
Rutas PDET, es el programa que se implementa en tres departamentos: Caquetá, Putumayo y Tumaco en Nariño. Cuenta con recursos por 21 millones de euros y su ejecución irá hasta 2023.