/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Asistencia técnica ganadera: ¿estamos proponiendo soluciones o sembrando frustraciones?
Hace unos días tuve la oportunidad de reunirme con un grupo muy diverso de ganaderos. Digo diverso no solo por el tamaño de sus fincas, que iban desde pequeños productores hasta empresarios ganaderos consolidados, sino también por sus edades, sus experiencias, y sus maneras de ver el campo. Hombres y mujeres, jóvenes y mayores, todos del mismo municipio, pero con historias productivas y realidades muy distintas. El tema del encuentro era el manejo de potreros, y mi intención era compartir alg...
La importancia de los gremios en épocas de crisis
Es en las épocas de crisis cuando se conoce el verdadero valor de los gremios. Cuando todo marcha bien, su labor puede pasar desapercibida; pero cuando las cosas se tornan difíciles, son los gremios quienes actúan como escudo y voz de quienes, día tras día, construyen el desarrollo económico y social del país.
En Colombia, el sector agropecuario ha sido testigo de cómo, históricamente, los gremios han debido enfrentar retos complejos: reformas tributarias, tratados de libre comercio, c...
El comercio de ganado se está modernizando, piérdale el miedo a las subastas
En el corazón del Llano colombiano, el departamento del Meta se ha consolidado como uno de los grandes referentes ganaderos del país —segundo departamento con mayor inventario ganadero con 2.452.000 animales que corresponden al 8% del hato ganadero nacional—. Sin embargo, a pesar del crecimiento del sector, muchos productores siguen comercializando su ganado a través de métodos tradicionales que, si bien han sido útiles en el pasado, hoy resultan limitados frente a los desafíos del mercado mo...
Hay que poner de moda sembrar árboles en fincas ganaderas
Durante años, el sector ganadero ha sido injustamente retratado como uno de los principales responsables de la deforestación en Colombia. Esta narrativa, repetida con fuerza en medios y redes sociales, ha contribuido a crear un estigma que pesa sobre los más de 600 mil ganaderos que trabajan con responsabilidad, respeto por la tierra y amor por el campo. Es hora de cambiar esa historia. Y una de las maneras más poderosas de hacerlo es sembrando árboles. Sí, ponerlo de moda. <...
¿A quién creerle? En tiempos de redes sociales, más ciencia y menos espectáculo
En la era digital, donde la información circula a una velocidad vertiginosa y cualquiera puede convertirse en “influenciador” desde su celular, el sector agropecuario colombiano enfrenta un nuevo y silencioso desafío: la desinformación con apariencia de verdad. Hoy, más que nunca, es crucial que nuestros ganaderos —hombres y mujeres que trabajan la tierra con esfuerzo y pasión— aprendan a distinguir entre los contenidos validados técnicamente y aquellos que nacen del afán de ser populares, si...