agricultura baja en carbono basf, agricultura baja en carbono basf 2021, agricultura baja en carbono basf colombia, programa basf 2021, basf 2021, emisiones de dióxido de carbono, emisiones co2, ganado bovino, ganadería bovina, leche, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, vacas, vacas Colombia, bovinos, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, contextoganadero
Foto: Cortesía

Cargando...

Este programa ayudará a que productores reciban ingresos por sus esfuerzos en sustentabilidad

Por - 01 de Marzo 2023

BASF lanzará a partir de 2022 el Programa Global de Agricultura Baja en Carbono que busca ayudar a los productores a que adopten prácticas agrícolas aún más sustentables y eficientes con las que cuales reducirán sus emisiones de CO2.


BASF lanzará a partir de 2022 el Programa Global de Agricultura Baja en Carbono que busca ayudar a los productores a que adopten prácticas agrícolas aún más sustentables y eficientes con las que cuales reducirán sus emisiones de CO2.

La multinacional impulsará un programa que permite a los agricultores hacer un seguimiento y obtener compensación financiera con las prácticas que reducen las emisiones de CO2, destacando sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.

Dado que la agricultura es responsable de cerca del 20 % de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), la iniciativa está en línea con el compromiso de BASF de reducir las emisiones de CO2 en un 30 % por tonelada de cultivo producido hasta 2030.

Específicamente la División de Soluciones para la Agricultura de BASF busca disminuir en 30 % la huella de carbono por tonelada de trigo, soya, arroz, canola y maíz. (Lea: “La sostenibilidad no es una meta sino un camino”: experto en ganadería sostenible)

El programa promoverá prácticas agrícolas sustentables y la optimización del uso del portafolio de BASF por los agricultores, desde semillas y productos químicos y biológicos de protección de cultivos hasta herramientas de agricultura digital y soluciones de gestión de fertilizantes.

De igual forma, las herramientas de sustentabilidad serán utilizadas para orientar y evaluar las mejoras, ayudando a los agricultores a tomar decisiones asertivas. Todo ello ayudará a los productores a disminuir las emisiones en la agricultura y a capturar más carbono en el suelo.

Además, BASF creará una estructura global para que los agricultores puedan generar créditos de carbono de certificadoras reconocidas obteniendo ingresos adicionales que les permitirán una segunda fuente de ingresos, procedente de sus esfuerzos de reducción de carbono.

A través de un enfoque holístico, el programa de BASF ayudará a aumentar la productividad y apoyará aún más a los agricultores en sus operaciones para lograr cero emisiones de GEI. (Lea: Esta tecnología detecta y aplica herbicida en malezas con precisión milimétrica)

“Este programa permitirá a los agricultores de todo el mundo aumentar la salud de sus suelos, reducir las emisiones, capturar carbono y, al mismo tiempo, ser recompensados por sus esfuerzos de sustentabilidad en la lucha contra el cambio climático”, afirmó Vincent Gros, presidente global de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF.

La División de Soluciones para la Agricultura de BASF ha iniciado recientemente los primeros ensayos plurianuales de campo. Dichos ensayos se centran en las prácticas agrícolas sustentables, en capturar carbono en el suelo y en reducir emisiones en las propriedades agrícolas.

Los resultados de los ensayos permitirán a los agricultores aprovechar las sinergias entre las tecnologías innovadoras de BASF, el poder de la agricultura digital mediante la utilización de la plataforma xarvio® y el uso de la herramienta de evaluación de sustentabilidad AgBalance®, para tomar decisiones centradas en sustentabilidad.

En 2022, BASF ampliará la cooperación existente con los clientes y la cadena de valor y buscará activamente nuevas alianzas para incorporar la gestión de carbono. (Lea: Entre 3 y 20 toneladas es la captura de carbono por hectárea con sistemas silvopastoriles)