noticias sobre ganadería colombiana
Foto: CONtexto ganadero.

Cargando...

Lo que fue noticia esta semana en CONtexto ganadero

Por - 18 de Diciembre 2015

Con el inicio de las novenas, los ganaderos del país aprovechan para hacer balances de lo que fue este 2015 que poco a poco llega a su fin. En esta semana, El Niño se robó la atención, lo mismo que el balance de exportaciones cárnicas y las perspectivas de los avicultores.


Con el inicio de las novenas, los ganaderos del país aprovechan para hacer balances de lo que fue este 2015 que poco a poco llega a su fin. En esta semana, El Niño se robó la atención, lo mismo que el balance de exportaciones cárnicas y las perspectivas de los avicultores.   De igual manera, 2 temas estuvieron entre los más leídos de la semana en nuestro portal: lo relacionado con el fallo que absolvió al coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vegas y el acuerdo sobre las víctimas alcanzado en la Habana entre las Farc y el Gobierno.   Le recomendamos también aprovechar la oportunidad y leer el balance de los 10 primeros meses del sector ganadero, que de forma muy completa muestra lo que este año trajo para la leche y la carne y, de paso, presenta una mirada sobre el panorama que podría traer 2016.   Tómese 5 minutos de su tiempo y dele una completa lectura rural a los temas que esta semana fueron noticia en CONtexto ganadero.   El Niño se aproxima a su fase de mayor intensidad   El calentamiento del Océano Pacífico Tropical continúa y se intensifica, manteniendo las condiciones de un Fenómeno El Niño de categoría fuerte.   Según el ONI, Indicador Oceánico Niño, construido por el Centro de Predicción Climática de la NOAA, (Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera de Estados Unidos, por su sigla en inglés), la temperatura superficial de la región central y oriental del Océano para este último trimestre, tuvo un valor de 2.0°C por encima del promedio, presentando un aumento significativo con respecto al trimestre anterior. (Lea en este enlace la noticia completa)   Rusia, Curazao y Perú: mayores compradores de carne colombiana en 2015   La canasta de destino de la carne de res cambió en 2015. Rusia y Perú son ahora los países que más compran la proteína roja nacional. Venezuela, antiguo mercado natural, dejó de adquirir el producto colombiano.   Rusia ocupa el puesto número 1 como importador de la carne de bovino colombiana con 4.310 toneladas adquiridas entre enero y septiembre de 2015, lo que representa un incremento del 600 % en comparación con el mismo periodo en 2014. (Lea en este enlace la noticia completa)   Una mirada a los primeros 10 meses del año en el sector ganadero   La Oficina de Planeación del Fondo Nacional del Ganado, FNG, ente administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, dio a conocer un informe denominado ‘Coyuntura ganadera’ en el que analiza el comportamiento del sector en este 2015.   El documento presenta un análisis de las variables ganaderas más relevantes y del entorno macroeconómico actual, con el propósito principal de constituirse en una herramienta para la toma de decisiones de los productores colombianos. (Lea en este enlace la noticia completa)   Farc y Gobierno anuncian inédito pacto a favor de víctimas en Colombia   La guerrilla de las Farc y el Gobierno de Colombia anunciaron el martes un inédito pacto a favor de las víctimas del conflicto armado, punto medular del proceso de paz que llevan a cabo en Cuba desde hace 3 años.   "En cumplimiento de nuestro compromiso de poner a las víctimas en el centro del acuerdo (...), el Gobierno nacional y las Farc acordamos crear el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición" de violencia, según una declaración conjunta leída en La Habana. (Lea en este enlace la noticia completa)   Luis Alfonso Plazas Vega es declarado inocente y recuperará su libertad   La Corte Suprema de Colombia absolvió este miércoles al coronel retirado Luis Alfonso Plazas Vega, quien comandó la sangrienta retoma militar en 1985 del Palacio de Justicia, ocupado por guerrilleros, en una matanza que dejó un centenar de muertos.   La sentencia ordena la puesta en libertad inmediata de Plazas Vega, condenado en 2010 a 30 años de prisión por la desaparición forzada de 2 personas durante la recuperación del edificio el 7 de noviembre de ese año, según un comunicado emitido por el tribunal.  (Lea en este enlace la noticia completa)   Sector avícola le apuesta a llegar 7 mercados internacionales   Luego de conocer los resultados de un estudio de Euromonitor, los avicultores colombianos ya se preparan para empezar a comercializar sus productos en diferentes regiones del mundo.   Como parte de su plan estratégico, la Federación Nacional de Avicultores,Fenavi, busca potenciar la oferta exportable de los productos colombianos, para luego fortalecer las capacidades del sector y su incursión en nuevos territorios, en los cuáles se pueda lograr un mejor posicionamiento competitivo. (Lea en este enlace la noticia completa)   El hurto de ganado se redujo 32 % en 2015, según la Dicar   La Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, Dicar, publicó el registro de casos de abigeato de 2015 en el cual se revela que hubo 4.500 bovinos menos hurtados este año en comparación con 2014.   De acuerdo al informe de la Dicar, en 2014 se reportó el hurto de 14 mil 576 semovientes. A corte de 11 de diciembre de 2015, la cifra es de 9.949, lo que indica una disminución del 32 %. (Lea en este enlace la noticia completa)   EcoBikes, innovación colombiana que causó interés en Francia   La iniciativa, que nació hace 6 años, surgió como una respuesta a la búsqueda de fuentes de energías renovables. El producto fue reconocido el pasado 5 de diciembre en Francia durante la ‘Noche de Innovación’, en el marco del COP21.   La ‘EcoBike’ es una bicicleta estática como las que se ven en los gimnasios o en algunas casas, con la que es posible generar energía en hogares ecosostenibles. Con solo dar unos simples pedalazos, el usuario está generando energía que es posible transmitir a los electrodomésticos. (Lea en este enlace la noticia completa)   Así son los 2 bovinos que fueron clonados en Valledupar   El nacimiento de los primeros clones bovinos del país en el Centro de Desarrollo Tecnológico, CDT, Ganadero del Cesar, se realizó con las muestras del toro Naranjal y la vaca Randa, 2 ejemplares únicos en Colombia.   El nacimiento de los primeros 2 clones de raza Gyr en el CDT Ganadero el pasado viernes 11 de diciembre se trata de uno de los avances más importantes en materia de biotecnología reproductiva animal. (Lea en este enlace la noticia completa)   Expo Malocas 2016 prende motores   El pasado lunes se llevó a cabo en las instalaciones de Fedegán, en Bogotá, una reunión que tuvo como objetivo explicarles a los dirigentes de los gremios especializados, los avances de Expo Malocas 2016, evento con el que se abrirá el cronograma ferial del país el año entrante.   Considerado uno de los eventos ganaderos más importantes de Colombia y el más representativo de la Orinoquía, Expo Malocas ya está organizando toda la logística para abrir el calendario ferial del país durante 2016.  (Lea en este enlace la noticia completa)