Sanidad, producción, reproducción y manejo, son algunos de los beneficios que los productores bovinos logran al adquirir la esperma del toro para luego utilizarla por medio de inseminación. El uso de semen bovino en las explotaciones bovinas es una de las innovaciones técnicas más útiles para el mejoramiento de la eficiencia reproductiva y productiva del sector en cualquier región del país. Además de ofrecerles a los ganaderos ventajas genéticas, utilizar semen adquirido en lugares especializados les brindará beneficios a las explotaciones en materia de sanidad y economía, pues se conoce de antemano la descendencia de la cría y el futuro de la misma, ya sea para carne o para leche. De acuerdo con Sylvia Helena González, gerente nacional de Inseminar de Colombia, la compra y uso de semen en la actividad bovina evita evita la transmisión de enfermedades del tracto reproductivo. (Lea: Multiplicación de las vacas, entre los beneficios de la aspiración folicular) “Además de esto, se mejora la calidad genética de la explotación al usar pajillas de toros con probada superioridad en este sentido. El ganadero podrá conocer y manejar mejor su predio al requerirse el uso de registros reproductivos y productivos, y la supervisión diaria o muy frecuente”, apuntó González. Asimismo, la conocedora del tema expresó que cuando se compra semen de toro para la reproducción de los semovientes se puede prescindir de los machos, que muchas veces son de difícil manejo y compiten por forraje con las demás categorías del hato. (Lea: Guía para acceder a material genético de buena calidad y a bajo costo) “Ahora, mirando el costo beneficio, resulta más económico adquirir dosis de semen e invertir en la la mano de obra necesaria para la inseminación artificial, que mantener los toros en la explotación”, añadió Sylvia Helena González. Por su parte, Daniel Bustamante, zootecnista de la Universidad de La Salle y vocero de la Empresa Genética Especial, EGE, resaltó que cuando un productor ganadero adquiere semen para aplicarlos en sus predios, puede aumentar su población bovina y con mejores estándares. (Lea: Transferencia de embriones: al alcance de pequeños ganaderos del país) “De igual forma, el semen que puede distribuir por explotaciones en diferentes localidades geográficas, ya sea de un país o un continente, jamás se afectará por su manejo o variación climática”, ultimó Bustamante. De acuerdo con ambos expertos, el costo que le genera a un productor ganadero el invertir en semen, se ve reflejado en el beneficio que obtiene en producción, reproducción, sanidad y manejo.

Cargando...
7 razones por las que vale la pena invertir en semen bovino
Por -
Sanidad, producción, reproducción y manejo, son algunos de los beneficios que los productores bovinos logran al adquirir la esperma del toro para luego utilizarla por medio de inseminación.
Noticias Relacionadas
‘Luz verde’ a comercio bilateral de semen bovino entre Perú y Colombia
por:-07 de Febrero 2014
Cargando...
Expertos señalan cómo garantizar un buen futuro para la ganadería bovina
PorCONtexto ganadero22 de Septiembre 2023
Cargando...
Lo que dice un ganadero sobre ventajas y desventajas del pasto mombasa
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Ganadero redujo a la mitad sus costos de producción. Conozca cómo lo hizo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Por qué es importante medir la relación hoja-tallo y cómo hacerlo
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
En Expogenética se seleccionaron los 20 mejores toros jóvenes
PorCONtexto ganadero21 de Septiembre 2023
Cargando...
Participe en la 1ra Válida Nacional de Vaquería en Pereira
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Tome las precauciones necesarias para evitar la pododermatitis en su hato
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Cómo hacer té de estiércol y para qué usarlo?
PorCONtexto ganadero20 de Septiembre 2023
Cargando...
Con gran éxito avanza la gira para abrir el mercado asiático a la carne colombiana
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Decretos propuestos por MinAgricultura siguen generando incertidumbre en sectores de la producción
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabe cómo almacenar forraje adecuadamente para enfrentar el fenómeno de El Niño?
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
(VIDEO) ¿Quiere tener una sanidad adecuada en su finca? Siga estos pasos
PorCONtexto ganadero19 de Septiembre 2023
Cargando...
Precio del ganado gordo tendería a estabilizarse en la vecindad de $7.700
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
¿Sabía Usted que Uruguay tiene Ley de Garrapata, que declara al parásito plaga nacional?
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023
Cargando...
Otro país se lanza a la conquista de México con su carne
PorCONtexto ganadero18 de Septiembre 2023