Ante la presentación aguda de la neumonía enzoótica, en todos los regímenes de tratamiento, la cría y el aislamiento de las becerras afectadas es un procedimiento de gran importancia. La presentación aguda de la neumonía enzoótica normalmente no es tratada a menos que la becerra tenga tos severa. Los antibióticos, cuando se escogen cuidadosamente, son efectivos. Debería, sin embargo, notarse que la neumonía enzoótica en becerras es un problema de rebaño, señala Kevin González, zootecnista, en zoovetesmipasion.com. Las vitaminas pueden ser administradas como terapia de soporte, y una multitud de tratamientos, desde antihistamínicos hasta expectorantes, han sido efectivos para aliviar la condición. La neumonía enzoótica de becerras jóvenes puede dividirse en 3 áreas de acción: reforzamiento de la resistencia a la enfermedad, reducción de la exposición a agentes infecciosos y reducción del estrés. Mantenimiento del estado inmunológico -No separar a la madre hasta 24 horas después de amamantar a la cría -Proveer de una cama adecuada que permita a la cría pararse sin dificultad. -Asegurar la alimentación temprana, asistir con mamila en caso necesario, monitorear la ingesta lo más cerca posible (máxima supervisión, mínima interferencia). -Mantener un suministro de calostro congelado, en caso de que la madre gotee calostro antes de amamantar. -Evitar estrés y exposición a nuevos agentes de enfermedades cuando es inmadura la capacidad inmunológica (2 a 4 meses de edad). -Erradicar los patógenos respiratorios inmunosupresivos reconocidos en el rebaño. -Vacunar estratégicamente como parte de un amplio plan de control de enfermedades. Reducción de la exposición -Proveer del número adecuado de corraletas de crianza, limpiarlas y desinfectarlas. -Mantener becerras de diferentes edades en cuarto separados o con separaciones adecuadas. -Cuarentenar por 2 o 3 semanas a los animales comprados, antes de introducirlos al rebaño. -Proveer de buena ventilación en cobertizos de becerras. Reducción del estrés -Evitar sobrepoblación de corraletas para becerras. -Brindar buena ventilación en albergues cerrados. -Asegurar que las becerras tengan buena cama durante el clima frío y que no estén expuestas a corrientes de aire. -Proveer refugio durante el frío prolongado y ante condiciones húmedas de pastoreo. -Evitar transporte o introducción a nuevos ambientes entre las 2 y 4 semanas de edad. -Distanciar el tiempo de castración y descorne de la lactancia. -Que la época de otoño sea alejada de la castración y el descorne. -Los cambios de dieta deben ser introducidos de manera gradual, particularmente al tener a las crías en encierro. Fuente: zoovetesmipasion.com Publicado por Kevin González, zootecnista, en zoovetesmipasion.com en 9 Diciembre, 2017

Cargando...
Buenas prácticas para el control y prevención de la neumonía enzoótica
Por - 02 de Febrero 2018
Ante la presentación aguda de la neumonía enzoótica, en todos los regímenes de tratamiento, la cría y el aislamiento de las becerras afectadas es un procedimiento de gran importancia.
Noticias Relacionadas
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023