Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 03 de Enero 2019
Experto de una casa de genética de la Unión Europea recomienda que para invertir en los bovinos es más importante tener el conocimiento de la descendencia que el fenotipo, pues permite saber el potencial real del animal en materia productiva y sus futuras crías.
Experto de una casa de genética de la Unión Europea recomienda que para invertir en los bovinos es más importante tener el conocimiento de la descendencia que el fenotipo, pues permite saber el potencial real del animal en materia productiva y sus futuras crías. El Doctor Patrik Reverse, director técnico de selección - Genes Difusión de Francia recomendó al mundo de la ganadería bovina consultar la descendencia genética de estos rumiantes antes de realizar inversiones en sus actividades de desarrollo y crecimiento. Así lo hizo durante una visita realizada a la ciudad de Bucaramanga en la que realizó importantes comentarios sobre dicha especialidad ante los productores de esta región del país. (Lea: ¿Toro o reproductor?, duda que define la evolución en genética bovina) Según Jorge Humberto García, ganadero que ha estado vinculado a este sector productivo durante toda su vida y consultor en nutrición animal, “Reverse consideró importante y de gran trascendencia saber el comportamiento genético de los animales independientemente de la raza que sea”. Hay que tener información para así poder determinar y trabajar a futuro con datos muy cercanos a la realidad sobre los bovinos. (Lea: 4 etapas para mejorar la genética de los bovinos de su predio) Dijo que si realmente queríamos ser participativos a nivel nacional o internacional, la única verdad la daba el conocimiento de la descendencia de los animales. “Es prioritario transformar la costumbre de seleccionar un animal basados únicamente en el fenotipo”. Considero de mayor importancia la competencia de descendencias, donde podemos apreciar lo que nos puede dar un ejemplar. “En la gran mayoría de casos los ganaderos se basan en la parte fenotípica lo cual es respetable, pero es mejor ir a la fija pues ya hemos visto casos en los que las vacas y machos valiosos y con premios, no han dado ningún resultado en las producciones futuras”, puntualizó. (Lea: “Mejor genética, mejores hatos”: Fedegán)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025