Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 15 de Noviembre 2022
En estos momentos se encuentran abiertas las inscripciones para ser técnico o tecnólogo en ganadería sostenible de la Fundación Universitaria del Área Andina cuyas clases comienzan en el primer semestre de 2023.
En estos momentos se encuentran abiertas las inscripciones para ser técnico o tecnólogo en ganadería sostenible de la Fundación Universitaria del Área Andina cuyas clases comienzan en el primer semestre de 2023.
Este es un programa que desarrolla Fedegán-FNG en alianza con la Fundación para apoyar a las personas que se quieran formar en el tema de ganadería sostenible en un momento coyuntural como el actual donde el gobierno dice estar dándole énfasis a todos los temas ambientales.
Según José de Silvestri, los dos programas, tanto el técnico como el tecnológico, son virtuales aunque tienen un componente presencial, fundamentalmente en lo que tiene que ver con la parte práctica.
La virtualidad da la facilidad que la persona desde el sitio donde se encuentre, bien sea en el área rural, en la finca, en las cabeceras o incluso en la ciudad o municipio, pueda acceder a sus módulos de capacitación y al encuentro con sus docentes sin tener que desplazarse.
Por el hecho de ser virtual no significa que le vaya a prestar una menor atención sino que recibe el mismo tratamiento que cualquiera que asista de manera presencial al aula de clase. (Lea: La oportunidad de llevar conocimiento al país rural)
En estos momentos ya se llevan tres semestres de estos programas con un resultado muy satisfactorio por la respuesta de los estudiantes y del público en general.
La importancia del técnico y el tecnológico radica en que la apuesta del gobierno en estos momentos es hacia los temas ambientales y es un aspecto que de tiempo atrás viene trabajando Fedegán con su sistema de ganadería sostenible, los modelos silvopastoriles y demás aspectos que van en armonía con el ambiente y con el bienestar animal.
Estos programas están abiertos a cualquier persona que se interese por la ganadería sostenible aunque tiene un especial énfasis en los ganaderos, sus familias, los trabajadores de las fincas, los hijos de los trabajadores y demás personas relacionadas de manera directa o indirecta con la actividad.
La idea es que quien tome el programa encuentre allí todo el conocimiento y lo pongan en práctica para hacer de sus fincas unas empresas sostenibles, amigables con el medio ambiente, competitivas y rentables.
Gracias a la metodología de virtualidad se tienen estudiantes de toda la geografía nacional aunque se tienen unos encuentros prácticos que se realizan en explotaciones ganaderas que tienen todos los requisitos de ganadería sostenible y amigable con el medio ambiente, en cada una de las regiones donde se encuentran los estudiantes. (Lea: Los programas técnico profesional y tecnólogo en producción ganadería sostenible son un éxito)
Las inscripciones se pueden hacer por la página web de la universidad (www.areandina.edu.co) , así mismo Fedegán va a activar toda la comunidad ganadera para enviar la información.
Tanto para el técnico como para el tecnológico se cuenta con docentes que hacen parte de los expertos que tiene Fedegán y otros que son consultores permanentes del gremio, en general personas con mucho conocimiento del tema, lo cual garantiza una muy buena formación.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025