CONtexto ganadero, una lectura rural de la realidad colombiana, registró gran auge en el sector pecuario durante el 2019. Por eso, ad portas de 2020, queremos mostrarles cuáles fueron las noticias más leídas durante ese año.
El sector agrícola y ganadero cada día está más interesado por lo que pasa a su alrededor, teniendo en cuenta que se pueden aprender conocimientos nuevos día a día. CONtexto ganadero durante el 2019 ha venido desarrollando información que ha generado interés entre los productores. Conozca cuáles son las noticias que más han generado más lecturas entre quienes nos siguen.
El periódico CONtexto ganadero desde su creación, ha estado dividido en varias categorías como región, internacional, ganadería sostenible, agricultura, política, economía, eventos, opinión, informes y blogs; por lo tanto, haremos un listado de los 4 espacios que han tenido las noticias más leídas. Aquí les mostramos las noticias que más han interesado a los ganaderos.
Ganadería sostenible
En este espacio, se explica temas relaciones con todo el mundo de la ganadería, de tal forma que se comparta información vital que sea útil para el productor. En este punto, la noticia más leída de este 2019 es la titulada:
“5 razas lecheras y sus valores en calidad y cantidad”, que expone que las razas simmental, holstein, jersey y normando se destacan por la producción de leche de calidad y la posibilidad de transformarla en quesos maduros, apetecidos en mercados internacionales. Las búfalas y algunas cebú también pisan fuerte en el tema.
Siguiendo esta misma línea, la segunda noticia más leída de esta categoría es “¿Cuántos litros de leche se necesitan para producir un 1 kilo de queso?”, en el que se explica que la cantidad de leche que se requiere para elaborar un kilogramo de queso depende del porcentaje de proteína, más específicamente de kappa caseína que contenga la misma. Expertos aseguran que la raza Normando es la que ofrece mayor rendimiento.
En este mismo orden, “Estas son las vías de administración de medicamentos en bovino”es la tercera noticia en esta categoría, que indica que expertos aseguran que es primordial conocer las vías adecuadas de aplicación de los medicamentos para no correr riesgos, ni equivocaciones y para que estos surtan el efecto deseado en un tiempo prudente y cuando se necesite.
Luego viene la noticia titulada “Proteja su predio de serpientes y alacranes con un repelente natural”, expresa que estas especies son de clima cálido, por lo que su presencia en los predios es normal. Aunque no todas son venenosas, lo que se debe hacer no es matarlas sino apartarlas de la finca mediante la aplicación de productos biológicos.
Pasamos a la 5ta noticia más leída en esta categoría que se titula “Los 5 mejores pastos para el ganado en trópico bajo”, que sustenta que la elección de las pasturas se hace de acuerdo a las condiciones climáticas de la zona para que crezca con todos los nutrientes requeridos por el hato bovino, de ello dependerá en gran parte la calidad de la producción de leche y carne.
En el 6to lugar se encuentra la nota llamada “Número de vacas por hectárea se duplica en fincas tecnificadas”, que explica que la carga animal es inferior en predios convencionales que en fincas tecnificadas que disponen de división de praderas, fertilización y suplementación.
Siguiendo en este orden se encuentra la noticia “Diferencias que usted debe conocer entre terneros y novillos”, en el que se manifiesta que conocer las características de un semoviente le ayudará a los productores de ceba a identificar en qué etapa de crecimiento están sus animales y aprovecharla de la mejor manera, mostrando los 3 tipos que todo ganadero debe conocer.
Finalmente, en esta categoría la última de las noticias que más generó interés en los lectores es “Los remedios caseros para aliviar el timpanismo”, que explica que los insumos naturales como el ajo y la sábila, o unos inusuales como la cerveza, la soda e incluso el ACPM son algunos de los elementos usados para tratar este trastorno digestivo causado por la retención excesiva de gases.
Reportajes:
En esta categoría se contrastan varias fuentes, de tal forma que entre mayor se consulte, más creíble es para el lector. En este espacio se destacaron 3 noticias:
El reportaje más leído de este 2019 es “Funciones básicas del aparato digestivo de los bovinos”, en que se manifiesta que los bovinos son conocidos por alimentarse de pasto o forraje. La fisiología digestiva del rumiante adquiere características particulares por su capacidad de degradar materiales que un estomago simple no podría hacer.
La segunda nota en esta categoría hace referencia a “Lo que debe saber sobre el aparato reproductor de las vacas”,en el cual se especifica que además de brindarnos leche y carne, una hembra bovina cumple con albergar a la cría que extenderá su linaje, y con ello garantizará el futuro de la explotación pecuaria. Por tal razón, en el artículo se explica de forma breve cuáles son los órganos que componen esta importante parte del cuerpo de la res.
El tercer reportaje más leídos es “La lista de pastos tolerantes a los diferentes tipos de suelos”, que explica que las propiedades físicas y químicas de los suelos, en especial su fertilidad, afectan el crecimiento, la calidad y persistencia de los pastos. El relieve, la altitud, retención del agua y drenaje determinan la especie de pasturas y forraje más apropiado para el terreno. "Así es el ciclo de vida productivo y reproductivo de una hembra bovina", es otro de los reportajes en donde el lector de CONtexto ganadero ha encontrado aspectos interesantes para su actividad productiva. Blogs:
En esta categoría se exponen bitácoras que atienden a varios temas: carne, leche o ganadería sostenible. Para este 2019 son 4 los blogs que causaron mayor interés en los lectores de CONtexto ganadero:
El primero se titula “Ganadería intensiva vs. Ganadería extensiva”, e indica que el desarrollo científico y tecnológico ha permitido aumentar la eficiencia en la cría de ganado, mejorando las condiciones sanitarias y, en general, las condiciones de mantenimiento de los animales.
El segundo blog que más generó interés entre los lectores es “Los 11 pasos para iniciar un proyecto ganadero”, en el que se manifiesta que existen varias razones por las cuales una persona requiere criar ganado, pues algunos tienen grandes manadas para la venta, otros, en el caso del ganado lechero, los tienen para el comercio de leche.
En este orden sigue la nota titulada “Top 5 de los países que más producen carne de res”, en el que Estados Unidos y Brasil encabezan la lista de los países que más producen carne de res en el mundo. El país suramericano es el que concentra mayor número de cabezas de ganado, superando incluso su número de habitantes.
Otra de las notas que depertó gran interés entre nuestros lectores hace referencia a los cortes más costosos del mundo: "Estos son los 5 tipos de carne más caros del mundo", llevandose los primeros lugares el pescado y el jamón serrano, ubicándose en cuarto lugar la carne de bovino kobe.wagyu.
La salud tambíen ocupa lugar destacado entre nuestros lectores. Hay un blog que viene siendo consultado constantemente desde 2014 en CONtexto ganadero, titulado: "10 beneficios de la carne de vacuno para el cuerpo humano", muy seguramente porque además de ser un proteina y contener vitaminas y minerales esenciales para el ser humano, la carne es una fuente importante de ácido linoleico. El contenido de grasa es muy bajo en el sector de la carne, pero la grasa contiene más bien abundante ácido linoleico que puede acelerar la recuperación de los tejidos del cuerpo causadas por los ejercicios excesivos. Además, como una especie de anti-oxidante, el ácido linoleico puede también mejorar los músculos.. Adicional contiene un alto contenido de sarcosina. Esta juega un papel importante en la mejora de los músculos, ya que puede suministrar energía.
Por último, “Cortes de carne de res en Colombia”, es el blog que argumenta que la diversidad de los cortes de res requiere siempre el manejo de la mejor calidad, por esta razón la garantizamos con la maduración en canal según la manera tradicional y mejor ganado seleccionado de las sabanas de Magdalena, Sucre y Bolívar.
Economía
En esta sección se destacan todas las noticias relacionadas con el precio del ganado en las diferentes regiones del país. Todos los lunes nuestros lectores encuentran el comportamiento de estos precios y un cuadro en donde pueden consultarlo por regiones,
CONtexto gandero también se ha convertido en un sitio de consulta de temas relacionados con importaciones y exportaciones de bovinos en pie así como de carne, y de las cifras relacionadas con leche y productos derivados.
Finalmente, se espera que desde CONtexto ganadero sigamos cautivando a nuestros lectores para que cada día lleguemos a sus hogares con la información pertinente para cada situación que enfrente el sector.