Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 18 de Agosto 2023
Conocer las características de un semoviente le ayudará a los productores de ceba a identificar en qué etapa de crecimiento están sus animales y aprovecharla de la mejor manera. Estos son 3 tips que usted debe saber.
Este artículo fue publicado originalmente el 18 de junio de 2015 y ha sido actualizado.
La clasificación de las carnes bovinas tiene como objetivo definir la calidad, agrupándolas en distintas categorías según sus características. Como para cualquier otro producto, esto obedece a una necesidad real del mercado, que se acentúa aún más en el caso de la carne por su heterogeneidad.
Frente a esto, en CONtexto ganadero hablamos con 2 expertos en el levante de semovientes para explicarles a nuestros lectores cuáles son las diferencias que existen entre los terneros y los novillos. (Lea: Fábrica de terneros para tener la mejor carne)
Norberto Antonio Orrego, productor ganadero dedicado a la ceba en el departamento de Bolívar, informó que la principal característica que se mira para determinar si un animal es novillo o ternero es su edad.
“Cuando un semoviente está sobre los 12 o los 15 meses, es considerado un ternero. En cambio, cuando el animal ya tiene entre los 16 meses o los 3 años, es un novillo”, detalló el productor de ceba. (Lea: Novillos ganan 1 kilo de peso al día en engorde a corral)
Por su parte, John Fredy Olmes, administrador de 2 predios especializados en levante de bovinos, aseguró que además de la edad, es importante conocer el peso de los semovientes para catalogarlos como novillos o terneros.
“Por ejemplo, si una res está pesando entre 110 y 280 kilogramos en pie, es considerado un ternero. Pero si el peso corporal del animal oscila entre los 300 y 500 kilos, entra en la categoría de novillo”, añadió Olmes. (Lea: Consejos para iniciar en el negocio de ceba de novillos)
De igual forma, los productores indicaron que aunque la comercialización de los semovientes en cualquiera de sus 2 etapas es favorable para los ganaderos, resulta más conveniente que se realice cuando el animal tenga 24 meses, pues la calidad de su carne será mejor.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025