¡El mundo pide más carne, animales y lácteos de Colombia! Exportaciones llegaron a USD 180,8 millones
PorCONtexto ganadero-18 de Junio 2025
Cargando...
Por - 06 de Febrero 2015
Desde junio de 2012, Bogotá no es escenario de una corrida de toros en su plaza. Desde ese entonces la fiesta brava en la capital colombiana estaba enredada entre demandas y sentencias. Así ha sido la historia de estos más de 2 años y medio.
Desde junio de 2012, Bogotá no es escenario de una corrida de toros en su plaza. Desde ese entonces la fiesta brava en la capital colombiana estaba enredada entre demandas y sentencias. Así ha sido la historia de estos más de 2 años y medio.
El pasado miércoles 4 de febrero la Corte Constitucional ratificó que los alcaldes municipales y distritales en Colombia no podrán prohibir los espectáculos taurinos en sus ciudades.
El pronunciamiento se dio al resolver el recurso de nulidad que presentó la Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Gustavo Petro, contra la sentencia de septiembre pasado, cuando se ordenó la apertura de la plaza de toros de La Santamaría y se determinó que el toreo es una expresión artística. (Lea: "Ley antitaurina va contra la supervivencia del toro": Ricardo Roa-Castellanos)
CONtexto ganadero le muestra a través de una línea del tiempo los usos que se le han dado al recinto desde junio de 2012 hasta este momento, en el que con el fallo se presume la fiesta volverá a la capital.
Noticias Relacionadas
PorCONtexto ganadero-18 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-17 de Junio 2025
PorRicardo Arenas Ovalle-17 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-17 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-16 de Junio 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-16 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-16 de Junio 2025
PorNeife Castro-16 de Junio 2025
PorNeife Castro-14 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-13 de Junio 2025
PorAngie Barbosa-13 de Junio 2025
PorAlfonso Santana Díaz-12 de Junio 2025