Ganadero cruzó guzerat con 12 razas distintas, esto fue lo que descubrió
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 13 de Abril 2020
A pesar que en Colombia existe una amplia variedad de profesionales en nutrición bovina, hoy los productores que se asesoran en este tema no son los que deberían. Conozca la razón.
A pesar que en Colombia existe una amplia variedad de profesionales en nutrición bovina, hoy los productores que se asesoran en este tema no son los que deberían. Conozca la razón.
Día a día las universidades y las escuelas técnicas del país están formando excelentes profesionales especializados en nutrición, que cuentan con los conocimientos necesarios para las asesorías a los productores que terminan usando pocos recursos para esta inversión que es tan valiosa para la rentabilidad del negocio. (Lea: ¿Qué tanta asesoría busca usted para la nutrición de su ganado?)
En el país, los ganaderos se han acostumbrado a seguir los pasos de algún colega que haya usado alimentos, suplementos o insumos que le ayuden en el suministro alimenticio de su ganado. Por eso es solo una gran minoría es la que consulta con los profesionales en nutrición.
La razón de esto se debe, de acuerdo con Juan Carlos Rojas, zootecnista especializado en nutrición animal, al poder adquisitivo del productor.
“La disciplina en las asesorías se segmentan por el tipo de productores, pues hay unos grandes que sí son muy comprometidos con el tema de las indicaciones de los profesionales como los zootecnista, veterinarios. Por su parte, los pequeños productores no acceden a esto porque les queda un poco complicado”, explica Rojas.
Estos últimos consideran que con los recursos propios, es muy complejo contratar a un profesional que les informe acerca de los alimentos que le pueden proveer a sus animales.
De otra parte, los casos más puntuales para los cuales los ganaderos consultan a los profesionales es en temas relacionados con la suplementación, especialmente aquellos que se dedican a la lechería especializada, según Rojas. (Lea: Tenga en cuenta la importancia de los horarios para alimentar al ganado)
“Muchos de ellos no buscan un producto comercial sino uno específico para la finca, es decir, algo no tan genérico. Todo esto, enfocado a que existen productores que comienzan a usar mezclas parcial o totalmente combinadas”, manifiesta Rojas.
En ese caso son productores que tienen la capacidad no solo de pagar la consulta del especialista, sino para conseguir y pagar el producto específico que se le recomienda.
Expertos como Rojas, les sugieren a esos productores que aún no cuentan con la posibilidad de una asesoría, que “este tema es muy importante porque ayuda a mejorar los parámetros zootécnicos de cualquier explotación pecuaria y si bien es un costo adicional, es un precio que lo vale”.
El zootecnista afirma que hoy en día hay productos en el mercado muy genéricos que no siempre dan con los requerimientos de los animales, basándose que en Colombia los productos se compran por su nivel de proteína o de fosforo, entonces el ganadero tiene el pensamiento erróneo que entre más proteína tenga es mejor y hay casos donde los pastos le dan la suficiente ingesta de este nutriente y no se necesitan de productos extras. (Lea: La importancia de la asistencia técnica integral en predios ganaderos)
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025