Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 19 de Agosto 2021
Tener éxito en los procesos de Inseminación artificial a tiempo fijo no es algo que solamente se desea, sino que necesita de una serie de factores a los cuales el ganadero debe prestarle mucha atención. Conozca de qué se trata y qué debe revisar antes de llevar a cabo este protocolo.
Tener éxito en los procesos de Inseminación artificial a tiempo fijo no es algo que solamente se desea, sino que necesita de una serie de factores a los cuales el ganadero debe prestarle mucha atención. Conozca de qué se trata y qué debe revisar antes de llevar a cabo este protocolo.
Flavia Morag Elliff, médica veterinaria y especialista en Técnica en Salud Animal, indica en una charla en TVGAN que para tener éxito en la implementación de la IATF se necesitan de muchos factores como la planificación, organización, un equipo capacitado, manejo adecuado de los animales sin estrés y en las horas más frescas del día, protocolo adecuado y un excelente procedimiento. (Lea: Inseminación a tiempo fijo, promisoria en ganado doble propósito )
Cuando se habla de protocolo adecuado, la experta dice que se debe “evitar al máximo cualquier tipo de error y situación adversa. Además se necesita de toda la condición sanitaria de los animales, así como condición clínica y corporal”.
Para la profesional, en este proceso es necesario de un personal capacitado que tenga conocimientos y experiencias en la inseminación, pues no es una tarea que se pueda llevar a cabo por cualquier operador de la finca.
De acuerdo con Morag Elliff, se debe “utilizar un semen de buena calidad y fertilidad porque todos estos puntos pueden afectar o perjudicar el éxito de nuestra técnica, entonces es muy importante tener todos los factores en cuenta para garantizar los mejores resultados posibles”.
Al momento de llevar a cabo un procedimiento de inseminación artificial a tiempo fijo en la finca, es aconsejable que el productor haga una lista de los elementos que se van a utilizar, de tal forma que junto con los factores anteriores, puedan garantizar el éxito de la técnica.
Check list IATF
“Este check list es el día que vamos a hacer la inseminación artificial, por lo cual necesitamos algunos elementos”, menciona Morag Elliff.
“Generalmente estos últimos ya tienen la temperatura, entonces en este caso no se hace necesario el termómetro que se utiliza cuando no se tiene el descongelador”, agrega la académica.
Finalmente, Morag Elliff manifiesta que es muy importante tener esta lista a la mano antes hacer el manejo reproductivo del día para garantizar que se tengan todos los materiales necesarios y correctos, lo que conlleva al éxito en el protocolo. (Lea: Los factores para tener una IATF exitosa)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025