Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 05 de Diciembre 2017
La Asociación reconoció a Osorio por contribuir en el desarrollo de la medicina veterinaria en el país y por su destacada labor como gerente técnico de Fedegán, cargo en el que logró mantener el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación a Colombia.
La Asociación reconoció a Osorio por contribuir en el desarrollo de la medicina veterinaria en el país y por su destacada labor como gerente técnico de Fedegán, cargo en el que logró mantener el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación a Colombia. La Asociación de Médicos Veterinarios y Zootecnistas, Acovez, en el marco de la celebración de sus 60 años de vida institucional, hizo un reconocimiento conmemorativo al doctor Carlos Germán Osorio Neira, por su aporte al desarrollo de la profesión en el país. Según Ignacio Amador, presidente de Acovez, la junta directiva consideró a Osorio, como un miembro destacado que ha contribuido a dejar en alto el nombre de la profesión. “Como gerente técnico del Fondo Nacional del Ganado, dirigió la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y logró mantener el estatus sanitario del país como Libre de Fiebre Aftosa con Vacunación”, dijo. Carlos Osorio es médico veterinario egresado de la Universidad Nacional en 1978 y en sus primeros años de vida profesional estuvo dedicado a ofrecer asistencia técnica en el sector rural colombiano. Posteriormente ejerció en diversos espacios en el departamento de Santander, en la Sabana de Bogotá y en la ciudad de Barranquilla. Enseguida se vinculó a la Unisur donde se desempeñó durante 4 años como asesor. “Fue una experiencia interesante porque aprendí sobre las metodologías utilizadas en la educación a distancia en el país”, dijo Osorio. Ingreso a Fedegán En 1994 ingresó a Fedegán-FNG, donde fue el primer profesional de la gerencia técnica. “Comencé solo con el gerente técnico de esa época Ernesto Rincón”, manifestó. Unos años después se desempeñó como coordinador de la campaña anti aftosa y luego como subgerente de Ciencia y Tecnología del mencionado gremio. En el año 2012 comenzó a ejercer la gerencia técnica de la Federación y allí estuvo hasta el 2016, fecha en la que se liquidó el Fondo Nacional del Ganado, FNG. “A lo largo de estos periodos tuve la fortuna de conformar un equipo de trabajo que me permitió realizar una serie de iniciativas como las campañas de vacunación contra la fiebre aftosa y transferencia de tecnología”, afirmó. (Lea: Este es el programa del FNG que más extrañan los ganaderos) Señaló que gracias a este, logró llevar a cabo un programa de capacitación y de innovación que le permitió obtener resultados óptimos para el país ganadero bovino. “Atendimos a 600 mil ganaderos. Igualmente a 60 mil productores en las brigadas tecnológicas, 42 mil en los cursos de escuelas de mayordomía y de formación por competencias y 23 mil beneficiados de Asistegan que fueron los brazos de Fedegán en las regiones de todo el territorio colombiano”. Participó en negociaciones Osorio participó igualmente en las negociaciones del Programa de Ganadería Colombiana Sostenible -PGCS- del Banco Mundial y de manera simultánea con las entidades aliadas a este. “En el año 2010, contribuyó en los diálogos relacionados con una donación de recursos realizada para el proyecto PGCS por el Fondo del Medio Ambiente Mundial”, reiteró. Apoyó al nivel directivo de Fedegán para sacar adelante alianzas con el Ministerio de Agricultura, el SENA y en el orden internacional con entidades del Reino Unido, específicamente con el Fondo del Medio Ambiente Mundial. (Lea: Asistegán ha impulsado la modernización de 20 mil ganaderos) También participo activamente en la elaboración del Plan Estratégico de la Ganadería Colombiana 2019 y en otra serie de iniciativas que gracias a su liderazgo, logró poner en marcha. Osorio dirige actualmente la Unidad de Proyectos Especiales de Fedegán. Olver Ayala, también de la Unidad de Proyectos Especiales señala que es un merecido recococimiento, fruto de su disciplina esfuerzo, ejemplo de trabajo y amor por la ganadería, que por tantos años ha liderado. “Le doy gracias a Dios por haberme permitido crecer en una organización como Fedegán, la entidad más representativa de la gremialidad ganadera del país e igualmente al lado de los dos presidentes ejecutivos con los que trabajé: Jorge Visbal Martelo y José Félix Lafaurie Rivera”, puntualizó.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025