frutos de palma real, Palma real, palma de vino, sombra para pastos, torta de cuesco y frutos de palma real como suplementos alimenticios, CIPAV, CONtexto Ganadero, noticias de ganadería colombiana.
Foto: AssE Servicios - Dreamstime.com - PROMAPESA

Cargando...

(REVISAR) Frutos de Palma real y torta de cuesco sirven de suplementos alimenticios para el ganado

Por - 31 de Enero 2018

La palma real en Colombia es utilizada para sombra de los pastos y sus hojas para techar las casas, pero sus frutos sirven de alimento para el ganado bovino y con su aceite se produce la torta de cuesco considerada de alta nutrición para los rumiantes.


La palma real en Colombia es utilizada para sombra de los pastos y sus hojas para techar las casas, pero sus frutos sirven de alimento para el ganado bovino y con su aceite se produce la torta de cuesco considerada de alta nutrición para los rumiantes.   La torta de cuesco es un subproducto del aceite de la palma real o palma de vino, así como los frutos molidos con cal de esta variedad arbórea, son utilizados como suplementos alimenticios para el ganado bovino.   La torta de cuesco es un subproducto de la extracción del aceite. Estudios de La UniversidadEAFIT sugieren que la torta es adecuada para la suplementación del ganado de leche y carne (animales en crecimiento, reproductores y lactantes). (Lea: CARTA FEDEGÁN 107)   Dicha universidad estableció que la torta contiene una alta concentración de proteína (12.7 % de proteína bruta), 92 % de materia seca, 2.6 % de cenizas y gran valor energético.   Según Zoraida Calle y Enrique Murgueitio del Centro de investigación en sistemas sostenibles de producción agropecuaria, CIPAV, el ganado bovino y bufalino consume las frutas de la palma de vino enteras especialmente durante las épocas secas.   De acuerdo con CIPAV los azúcares se fermentan rápidamente en el rumen, mientras que las grasas saturadas no se oxidan en una proporción importante y tampoco son absorbidas en el intestino delgado por lo cual se pierden en las excretas. (Lea: El aceite de palma como fuente energética para rumiantes)   Además, un consumo elevado de semillas pesadas y protegidas por la capa dura puede ocasionar obstrucción del retículo, donde caen por su elevado peso.   Por todo lo anterior el uso de los frutos como parte de una estrategia de alimentación para la época seca, debe incluir un molido de los frutos y adición de Cal (10%) para formar jabones cálcicos, que además de liberar la nuez rica en proteína y aceite, protegen a las grasas de la fermentación y ayudan a su absorción intestinal.   Álvaro Ocampo Durán, científico de la Universidad de los Llanos, ha realizado varios experimentos con este propósito en la Orinoquia.   En la finca El Guarumo, un predio con preciosos palmares situado en el departamento de Córdoba (región Caribe), se muelen los frutos con cal y alimentan con éxito al ganado en la época seca. (Lea: Palma y ganadería, una combinación ganadora)   En San Antero el señor Edwin Cárdenas tiene una experiencia de 12 años en el uso de los frutos de la palma real para alimentar ganado.   De acuerdo con CIPAV el principal uso actual de la palma real en la ganadería es como fuente de hojas para construcciones, sombrío del ganado y reducción del efecto desecante de los vientos sobre las pasturas durante las épocas secas. (Lea: Torta de palmiste, valiosa fuente de energía para ganado)