Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Agosto 2020
México utiliza una innovadora forma de alejar las plagas de sus campos. Se trata de ‘confusión sexual’, la nueva herramienta tecnológica en la que usan feromonas para el control de plagas como el cogollero en los cultivos.
México utiliza una innovadora forma de alejar las plagas de sus campos. Se trata de ‘confusión sexual’, la nueva herramienta tecnológica en la que usan feromonas para el control de plagas como el cogollero en los cultivos.
El portal Milenio informa que si bien la función natural de las feromonas que secretamos humanos y animales es intensificar la atracción sexual y, como consecuencia, consumar la reproducción, algunos investigadores y científicos encontraron en esa sustancia química el método para controlar plagas en el sector agropecuario mediante una técnica denominada ‘confusión sexual’. (Lea: México prepara su celebración del 2020 como Año Internacional de la Sanidad Vegetal)
Esta tecnología llegó recientemente a México y ha tomado impulso, pues es una solución innovadora a base de las llamas ‘feromonas de confusión sexual’, que funciona por medio de dispensadores ubicados en los sembradíos, los cuales van liberando de manera continua un compuesto químico y forman una nube sobre el cultivo que lo protege durante 90 días continuos.
Esta nube de feromonas confunde al gusano llamado cogollero macho y evita que encuentre a la hembra para su reproducción, dando como resultado un control de la población del insecto.
En este país, existe una compañía que está usando esta tecnología innovadora en los sembradíos de maíz. En entrevista con el portal Milenio, Gloria Meléndez, directora de relaciones institucionales de Provivi señala que esta técnica permite a los agricultores erradicar a las plagas de sus cultivos.
Todo esto, por medio de un método seguro, que puede ser una herramienta en el mediano y corto plazo para mejorar la producción de alimentos en el país, así como lo están demandando los consumidores del todo el mundo.
En palabras de Meléndez, “estamos en espera del registro sanitario emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris) para realizar el lanzamiento comercial de la compañía en México y esperamos que el lanzamiento pueda ser en septiembre”.
El plan de la empresa es que una vez que se tenga el registro sanitario y se haga el lanzamiento oficial se alcance hasta “8 porciento de participación en este mercado, que es muy importante para México”, expone Meléndez haciendo referencia el uso de herramienta para control de plagas. (Lea: Gusano del maíz se combatiría atacando su microbiota)
Con esta tecnología, el agricultor reduce la aplicación de insecticidas tradicionales hasta en un 40% aproximadamente, lo que significa un ahorro en la compra de estos productos, así como de mano obra. “Desde que se coloca, la tecnología funciona por 90 días sin importar las condiciones del clima”, explica Meléndez.
La empresa detalla que ha sido un éxito la primera etapa del programa piloto para el control agroecológico del gusano cogollero en Guanajuato, mediante el uso de feromonas de confusión sexual, arrojando resultados positivos.
Además explican que durante la actual temporada de cultivo del ciclo primavera – verano 2020 se usó la tecnología en 245 hectáreas de maíz blanco de ejido de Cerritos Blancos, donde se ubicaron los dispensadores de feromonas de confusión sexual para reducir la aparición de nuevas generaciones de larvas que afectan los sembradíos.
Finalmente, la iniciativa arrancó el pasado 14 de mato con 40 agricultores, a quienes se capacitó para la instalación de los dispensadores. Un mes después, el resultado fue que las plantas se mantuvieron libres de gusano cogollero. Esta tecnología ecológica también se aplica en más de 300 mil hectáreas del mismo estado. (Lea: El gusano cogollero del maíz)
Fuente: Milenio
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025