Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 19 de Mayo 2014
Google en España dio a conocer las aplicaciones agropecuarias para móviles más destacadas de acuerdo al número de descargas.
Google en España dio a conocer las aplicaciones agropecuarias para móviles más destacadas de acuerdo al número de descargas.
En el grupo de aplicaciones para teléfonos y tabletas con sistema operativo Android, Agri Precisión es reconocida por más de 10 mil descargas.
Sin embargo, Google seleccionó la app Magypdel Ministerio de Agricultura de Argentina, seguido de Infoagro.com, como las de más reconocimiento. Al igual que FertiTienda y Alimentación de Ganado, con las que se accede a alimentos de la canasta familiar, se compra abono y se orienta a productores pecuarios. (Lea: Nueva app fomenta el conocimiento entre los productores agropecuarios)
COAG y UPA, empresas agrarias europeas, han impulsado las aplicaciones mediante estrategias de mercado que atraigan a los productores a descargarlas desde sus tabletas o celulares.
COAG implementa la plataforma ‘Inma, asesora agraria al bolsillo, la cual le indica al productor sobre precios, fechas y cobros relacionados sobre sistemas de riego.
La App Campo, de UPA, guía con GPS a los conductores de tractores para que no repitan u omitan fumigaciones en cultivos.
“Esta tecnología permite optimizar los recursos y, por tanto, reducir los costos de producción al utilizar las dosis de fumigación exactas”, señaló Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, durante la presentación de la aplicación ante los medios.
Entre las apps más innovadoras se halla FarmDirver, con la que se puede demostrar a los usuarios la forma de conducir un tractor. Esta es reconocida por se una aplicación para niños y jóvenes. (Lea: Nueva 'app' móvil permite controlar plagas y enfermedades y cítricos)
Finalmente, se han diseñado apps para la compra y venta de alimentos. Para ello nació Vegetality, que pone en contacto a agricultores y consumidores, según el informe publicado en la página agromeat.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025