Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 11 de Agosto 2022
Participe en el segundo remate de Exporazas el sábado 20 de agosto para adquirir uno de los lotes de ganado puro y comercial que se ofrecerán ese día. Al igual que la primera versión que tuvo lugar en marzo de este año, la subasta se hará virtual y presencial en la Subasta Mercagán en San Alberto (Cesar).
Participe en el segundo remate de Exporazas el sábado 20 de agosto para adquirir uno de los lotes de ganado puro y comercial que se ofrecerán ese día. Al igual que la primera versión que tuvo lugar en marzo de este año, la subasta se hará virtual y presencial en la Subasta Mercagán en San Alberto (Cesar).
De acuerdo con Omar Ruiz Ariza, que repite como organizador de este encuentro, la novedad en este segundo remate Exporazas es el lanzamiento del proyecto Kioto dela empresa Wagyu Prime, que consiste en alianzas o aparcerías con los ganaderos.
“Esta empresa quiere ofrecer preñeces de la raza wagyu a los productores que asistan al evento y estén interesados y van a dar unos incentivos para que se vinculen con esa raza”, aseguró. (Lea: No deje de participar en el Primer Remate Exporazas)
El también director del Departamento Técnico de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Wagyu y sus cruces reveló que la jornada se dividirá en dos partes: una académica que inicia a las 10:30 a. m. y la comercial que arranca a las 4 p. m.
“Vamos a tener unas charlas y en la tarde, el lanzamiento del programa de aparcerías. Luego tendremos la subasta de Exporazas donde, como la vez pasada, habrá ejemplares puros con registro y unos lotes comerciales en alianza con la subasta Mercagán de San Alberto”, anotó.
Ruiz precisó que habrá entre 35 y 40 lotes de ganado puro y comercial, de los cuales 15 se rematarán de forma presencial, y los otros se subastarán con transmisión en directo para el resto del país. (Lea: Subastar invita a adquirir lo mejor de gyr y nelore en agosto)
Esta transmisión se hará a través del canal de YouTube, cuyo enlace enviarán a los ganaderos y demás participantes inscritos previa la realización del evento. Los que asistan bajo esta modalidad no solo verán el remate sino también podrán ver las charlas académicas.
En cuanto a los bovinos, el director técnico destacó la presencia de razas brahman rojo, brahman gris, guzerá, gyr, simbrah, nelore, así como cebú comercial de color rojo y blanco. (Lea: Fedegán realizará gira técnica ganadera presencial en fincas del Meta)
“La invitación es para que se conecten los que estén de forma remota o de manera presencial atenderemos 300 personas. Tenemos lotes de Magdalena medio, Santander, Cesar, de la Costa Atlántica, de los Llanos Orientales”, añadió Ruiz Ariza.
Recuerde que la cita es el próximo sábado 20 de agosto a partir de las 10:30 a. m. para la jornada académica y a las 4 p. m. para el remate en la Subasta Mercagán en el municipio de San Alberto, a 108 km de Bucaramanga. Para más información, llame a los números 314 804 6289 o 317 575 0082.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025