1er seminario de quesos artesanales de Colombia
Foto: Cortesía

Cargando...

Asista al Primer Seminario de Quesos Artesanales de Colombia

Por - 02 de Noviembre 2022

Entérese de cómo se desarrollará el primer Seminario de Quesos Artesanales de Colombia que se realizará en Paipa (Boyacá) los días 18 y 19 de noviembre. El encuentro reunirá a empresarios y procesadores con expertos nacionales e internacionales en la elaboración de quesos artesanales.


Entérese de cómo se desarrollará el primer Seminario de Quesos Artesanales de Colombia que se realizará en Paipa (Boyacá) los días 18 y 19 de noviembre. El encuentro reunirá a empresarios y procesadores con expertos nacionales e internacionales en la elaboración de quesos artesanales.

Martha Rincón Fonseca, zootecnista y gestora de Mundo Lácteo, reveló que este seminario de quesos artesanales fue un esfuerzo conjunto con Íngrid López de ‘Quesos con historia’ para reunir a expertos nacionales y a dos reconocidos expertos queseros de Uruguay.

“Vamos a tener en el encuentro a un juez internacional de quesos, Diego Würth, que el sábado en la tarde dará una orientación sobre quesos frescos, maduros, entre otros, para que los demás queseros den sus aportes y así creemos una red de comunicación entre todos”, indicó.

Ambas organizadoras idearon el encuentro como un espacio de interacción paraaportar conocimiento técnico y también propiciar el relacionamiento entre procesadoras y empresas de insumos y servicios. (Lea: Prográmese para una nueva edición de Mundo Lácteo 4.0)

Entre otros objetivos, buscan fomentar el conocimiento técnico dirigido a las pymes que elaboran quesos artesanales en Colombia, potenciar las relaciones comerciales y generar espacios de comunicación entre los distintos actores para crear redes de apoyo mutuo.

Conferencias del seminario de quesos artesanales

Viernes 18 de noviembre

8:45 a 10:30 a. m. Buenas prácticas, elaboración, maduración y defectos en quesos madurados. Por: Sergio Borbonet y Diego Würth (Uruguay), ambos jueces en concursos de quesos, yogur y dulce de leche en varios países de Latinoamérica.

Borbonet, fundador de la Asociación Uruguaya de Técnicos en Lechería (AUTEL), la Sociedad Uruguaya de Ciencia y Tecnología de Alimentos (SUCTAL) y la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), dictará la conferencia de Uruguay en tanto que Würth estará presente en el evento en Paipa.

Würth, por su parte, ha sido juez internacional de quesos en Argentina y Uruguay, así como asesor técnico de industrias lácteas y queserías artesanales, y distribuidor de insumos en Argentina y Uruguay. Desde 2014 es docente capacitador de la Academia de Portal Lechero Uruguay.

11 a 12:30 p. m. Quesos de leche cruda: riesgos y beneficios. Por: Diego Benavides. (Colombia). Él es médico veterinario de la Universidad Nacional de Colombia y PhD en Ciencias Animales con énfasis en Agroindustria de la Universidad de Antioquia.

2:00 a 3:30 p. m. Cultivos lácticos para queso y su adecuación al producto y al proceso. Por: Juan Escobar. Zootecnista de la U. Nacional, ha trabajado desde hace casi 40 años en Alpina y Parmalat (Lactalis), y en el equipo de innovación en aplicaciones lácteas de DuPont Nutrition & Health.

3:30 a 5:00 p. m. Importancia de la limpieza y desinfección en la seguridad alimentaria de la fabricación de quesos. Por: Carolina Barriga y Brayan Tirado. Carolina es ingeniera química con máster en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales, experta en inocuidad alimentaria.

Sábado 19 de noviembre

8:30 a 10:00 a. m. Continúa la charla Buenas prácticas, elaboración, maduración y defectos en quesos madurados.

2:00 a 5:00 p. m. Degustación y evaluación de quesos.

Rincón aseguró que ya tienen confirmada la asistencia de empresarios de la costa Atlántica, del Eje Cafetero, de Caquetá, así como del altiplano Cundiboyacense, por lo que los cupos restantes son limitados.

El encuentro se llevará a cabo en Paipa (Boyacá) los días 18 y 19 de noviembre con charlas de invitados nacionales e internacionales, así como degustación y evaluación de quesos de los participantes. (Lea: Estos son los eventos para los ganaderos en noviembre)

Organizan Mundo Lácteo y Quesos con Historia. Si desea asistir, visite www.mundolacteo.com.co o llame a los números 3008449585 y 3013623364.