Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 05 de Febrero 2020
En la cuarta gira personalizadas de ganadería rentable y regenerativa en el Magdalena medio colombiano, organizada por Acoganar, el productor tendrá la oportunidad de conocer de mano de expertos acerca del cambio de mentalidad que debe plantearse con la ganadería regenerativa.
En la cuarta gira personalizadas de ganadería rentable y regenerativa en el Magdalena medio colombiano, organizada por Acoganar, el productor tendrá la oportunidad de conocer de mano de expertos acerca del cambio de mentalidad que debe plantearse con la ganadería regenerativa.
Con el slogan “de ganaderos para ganaderos” la cuarta gira personalizada quiere capacitar a todos los productores que estén interesados en conocer acerca de la ganadería regenerativa. Este evento tendrá lugar el Madgalena medio, más específicamente en Doradal, La Dorada y Norcasia los días 6, 7 y 8 de marzo. (Lea: ¿Sabe de qué se trata el concepto de ganadería regenerativa?)
La gira cuenta con la capacidad de abordar a 25 personas, que tendrán capacitación personalizada sobre el manejo de la ganadería enfocada en la armonía que debe existir con el medio ambiente, aportando muchas acciones para mitigar el cambio climático.
Nicolas Sierra, promotor gira Ganadería Regenerativa, indica que la idea de este tipo de eventos es enseñarles a los productores mediante el acierto y errores de sus colegas.
“No hay mejor herramienta para un ganadero y mejor aula de aprendizaje que los mismos potreros, con la misma experiencia de otras colegas, positivas y negativas, aprendemos de nuestros aciertos y errores y creamos un aprendizaje conjunto. Eso es básicamente el propósito de nuestras giras, enseñar a otros colegas a hacer las cosas mejor de la mano de la naturaleza”, explica Sierra.
El precio de la gira tiene un total de $600.000 para los ganaderos en general, y para los socios de la Asociación Colombiana de Ganadería Regenerativa, Acoganar, el costo del cupo es de $500.000.
Esta inversión incluye alojamiento rustico en una habitación compartida en finca durante dos noche, además de 2 almuerzos el día 2 y 3, además de 2 desayunos y 2 cenas. En este mismo sentido, el precio no cubre el transporte. (Lea: Ganaderos en Colombia le apuestan a la ganadería regenerativa)
Acoganar les recomienda a los productores interesados llevar ropa cómoda y apropiada para caminar en potreros, calzado, botas de caucho, protector sola, repelente y termos para mantener una buena hidratación.
Las personas interesadas pueden comunicarse a la línea de atención por whatsApp 320 6655050 para pedir más información y así apartar su cupo, que es muy limitado porque la idea es realizar una actividad con atención personalizada para los participantes.
Finalmente, Sierra invita a los ganaderos a “no perderse la Cuarta gira personalizada de ganadería Rentable y Regenerativa. Visitaremos 4 proyectos en el Magdalena medio, los cuales mostrarán diferentes oportunidades de aplicar la ganadería regenerativa con mínima cantidad de insumos, respecto del medio ambiente y máxima utilidad de los proyectos. Los esperamos”. (Lea: En marzo se realizarán 2 actividades sobre ganadería regenerativa)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025