Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 02 de Junio 2020
Asista a este evento para aprender cómo hicieron cinco ganaderos de Colombia sobre sus casos de éxito en materia de producción con carne y leche este viernes 5 de junio en un webinar en directo por la plataforma Zoom.
Asista a este evento para aprender cómo hicieron cinco ganaderos de Colombia sobre sus casos de éxito en materia de producción con carne y leche este viernes 5 de junio en un webinar en directo por la plataforma Zoom.
El periódico El Agro y la Escuela del Agro traen un seminario de cinco horas donde propietarios de ganado que contarán sus experiencias, como parte de los seminarios sobre nutrición y alimentación en bovinos.
Para el encuentro se han reunido productores de distintas regiones de Colombia, de Cundinamarca, Santander, Magdalena medio y Llanos Orientales. (Lea: Capacítese sobre alimentación convencional y no convencional en bovinos)
La primera charla está a cargo del ganadero Jorge Camargo, ubicado en el Meta, que ha propuesto un manejo propio denominado “cabeza y cola” mediante la rotación de animales de pastoreo y zonas de bienestar para suministro de agua y sal.
En segundo lugar, el MVZ y ganadero Román Jiménez, propietario de El Pajuil, hablará sobre la ganadería regenerativa como opción natural, que ha empezado a destacarse por su aplicación de este modelo para cría de ganado de forma natural.
A su vez, el MVZ y productor de los Llanos Orientales, Nelson Velásquez Ruiz, propuso la biomáquina que involucra la energía lumínica del sol para gestionar los demás insumos del predio. (Lea: Aprenda sobre dietas y estrategias de alimentación en bovinos)
Con este modelo, el experto busca recuperar el suelo, aumentar la producción de forraje y suministrar suficiente alimento al animal. Lo más importante es el diseño de potreros de forma hexagonal, que en su experiencia permite pastoreos más cortos.
Enseguida, intervendrá el MVZ Óscar Jaramillo, que tiene a su cargo los proyectos de ganadería de leche y receptoras preñadas en el centro de investigación Tibaitatá de Agrosavia. En su charla tratará modelos y diferentes técnicas de alimentación.
Finalmente, el ganadero Jorge García de Santander argumentará que cualquier cambio en el sistema ganadero debe ser soportado por una excelente alimentación. (Lea: Aprenda qué sistema silvopastoril es el mejor para su finca con este seminario)
El evento será este viernes 5 de junio de 8:30 a. m. a 1:30 p. m. Para instrucciones sobre la forma de pago y accesos a la capacitación, comuníquese por WhatsApp a los números +57 311 2940133 y 320 3475531, o escriba a los correos [email protected].
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025