Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 12 de Marzo 2019
Luego de la exitosa versión de 2018, este evento vuelve con una oferta aún más amplia de actividades para que toda la familia aprenda sobre el sector agropecuario, con muestras de bovinos, equinos y ovinos, así como aves y mascotas. La cita es del 21 al 25 de marzo.
Luego de la exitosa versión de 2018, este evento vuelve con una oferta aún más amplia de actividades para que toda la familia aprenda sobre el sector agropecuario, con muestras de bovinos, equinos y ovinos, así como aves y mascotas. La cita es del 21 al 25 de marzo.
Como lo explicó el director de la feria Luis Rodríguez, estas nuevas ediciones de Expofinca son una especie de ‘reencauche’, pues el evento comenzó hace más de 30 años aunque se había dejado de hacer por diversos motivos.(Lea: Ferias de Simmental y Simbrah esperan negociar $700 millones)
“Va a hacer una feria con mucho contenido. En el área de bovinos, logramos traer 5 razas, mientras que en el área de equinos hay 4 razas que van a hacer su show. Va a haber una pista para lo que las razas grandes donde se van a hacer juzgamientos de Jersey, Braford, Simmental, y exhibición de Simbrah y de Beefmaster”, precisó.
En otro pabellón destinaron una pista exclusiva para ovinos que ha sido organizada por la Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Colombia (Asoovinos), con una exhibición permanente, presentación de razas ovinas de carne y concurso ovejeritos, entre otras.
El encuentro de equinos incluye 4 razas: Gypsy, Frisón, Lusitano y Criollo Colombiano, con la intervención de las agremiaciones que las representan como Asdesilla. (Lea: Así se hará la muestra ganadera en Expofinca que inicia hoy en Medellín)
Entre los eventos de bovinos, se destacan la XXX Feria nacional Simental y exhibición de Simbrah, la 2da. Exponovillas Jersey de Antioquia (juzgamiento terneras y novillas Jersey), la I exposición Beef Master, muestra de genética Hereford y Braford.
“El año pasado nos dimos cuenta de que la gente no conoce los animales. Los papás le decían a su hijo: ‘Toque, que este es un caballo de verdad’. La idea es traer el campo a la ciudad, traer las vivencias y los testimonios de las personas que trabajan para producir los alimentos que consumimos”, añadió Restrepo.
También habrá una importante muestra agroindustrial, muestra comercial y gastronomía. Además, el evento traerá artistas de música popular y trova para el público se deleite durante las 4 noches del evento.
En 2018, Expofinca tuvo lugar en el primer fin de semana de abril con solo 3 días de feria y la asistencia de ese fin de semana fue de 25 mil 300 personas. Para esta ocasión, Restrepo confía en recibir la visita de más de 35 mil participantes.
El valor de la entrada es $20 mil o de $50 mil para el pasaporte de 5 días, con descuentos para estudiantes, asociados a Colanta o del programa Somos de EPM, o si compra la boleta antes del 20 de marzo. (Lea: Los eventos pecuarios de marzo se harán en 4 departamentos distintos)
Esta es la segunda edición de Expofincas que se realiza bajo la alianza de Plaza Mayor y Comunicaciones Efectivas. Para más información, consulte www.expofinca.com.co o llame a los teléfonos (4) 3121138 y (4) 2617200, o los perfiles en Facebook, Instagram y YouTube.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025