Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 03 de Septiembre 2019
Este importante evento agropecuario conmemora esta edición con el lema “70 Años de la más vacana!”, con la realización de exposiciones de ganado bovino, equino y ovino-caprino, exhibición comercial y actividades para toda la familia en un encuentro que comienza este viernes.
Este importante evento agropecuario conmemora esta edición con el lema “70 Años de la más vacana!”, con la realización de exposiciones de ganado bovino, equino y ovino-caprino, exhibición comercial y actividades para toda la familia en un encuentro que comienza este viernes.
El evento se llevará a cabo en el Centro de Eventos y Exposiciones (Cenfer) de la capital de Santander, donde se han realizado las últimas 25 versiones de la feria más importante de esta región. (Lea: La 69ª Feria Ganadera de Bucaramanga concluye este fin de semana)
En este evento agropecuario, considerado como el segundo más grande después de Agroexpo, se presentarán diversas variedades de ganado bovino como Brahman, Gyr, Simmental, Simbrah, Beefmaster, así como también habrá exposición de ovinos-caprinos y juzgamiento de equinos grado A.
También contará con los espacios habituales para exhibición de maquinaria, insumos, servicios, equipos agrícolas e industriales, vehículos y tecnologías complementarias. La feria espera recibir más de 75 mil visitantes y más de 200 ganaderías en un espacio superior a los 30 mil m2.
Según los organizadores, este es un evento para toda la familia, donde podrán disfrutar de lo mejor de la región en gastronomía, tradición, cultura y entretenimiento, con otras novedades para esta edición. (Lea: Feria Ganadera de Bucaramanga se consolida como referente nacional)
Uno de los principales atractivos de la feria es “Panaca Viajero”, una forma con la cual los habitantes del departamento de Santander podrán disfrutar de la experiencia de visitar Panaca, el primer parque temático agropecuario del mundo y el más grande de Latinoamérica.
Esta muestra incluye las estaciones educativas como el lombricultivo y el museo del huevo, shows de trovadores, perros y caballos, así como la posibilidad de interactuar con bovinos, equinos, caninos, porcinos y especies menores (ovinos y caprinos).
En el aniversario 70 no podían faltar los conciertos de artistas locales, nacionales e internacionales, como Peter Manjarres, Pipe Bueno, Giovanny Ayala, Felipe Peláez, Kvrass, entre otros. (Lea: Bucaramanga, sede del Congreso Mundial Brahman en 2018)
Durante estos 10 días los habitantes de Bucaramanga y visitantes de otras ciudades gozarán lo mejor de la ganadería, los animales y la gastronomía típica de la región, con otras actividades como Agrópolis, salón artesanal, juegos de feria, tour de corrales ganaderos y mucho más.
Para más información, visite la página web o consulte los perfiles en Facebook, YouTube e Instagram.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025