¿Quién está detrás de Mundo del Ganadero, uno de los perfiles rurales con más seguidores en redes?
PorAngie Barbosa-04 de Agosto 2025
Cargando...
Por - 16 de Septiembre 2020
En esta jornada que se desarrollará este viernes 18 de septiembre, usted podrá aprender sobre las patologías que pueden afectar a las vacas y sus crías, su diagnóstico y cómo tratarlas o evitarlas para que la producción de su finca no se vea impactada.
En esta jornada que se desarrollará este viernes 18 de septiembre, usted podrá aprender sobre las patologías que pueden afectar a las vacas y sus crías, su diagnóstico y cómo tratarlas o evitarlas para que la producción de su finca no se vea impactada.
Sin lugar a dudas, esta capacitación reviste de gran importancia para los propietarios de ganado bovino que pueden tener animales infectados y no se han percatado de que pueden tener una enfermedad reproductiva.
Esto ocurre porque el ganado no suele presentar síntomas visibles aunque puede ser positivo a una de ellas y, sin tratamiento, puede morir. (Lea: 7 enfermedades que generan fallas en programas de reproducción)
De hecho, algunas de estas patologías se presentan con bastante frecuencia en hatos de Colombia, pero debido a la poca investigación que hay sobre ellas en el país, pasan desapercibidas para muchos productores.
Con el fin de corregir este problema, la Escuela del Agro y el periódico El Agro han preparado el seminario sobre enfermedades de la reproducción en bovinos que tendrá lugar este viernes 18 de septiembre a partir de las 8:30 a. m.
El programa académico está dividido en 4 sesiones: (Lea: Ganadero, conozca en qué consisten las vacunas reproductivas)
El seminario será dirigido por el médico veterinario César Gómez Velásquez, MSc en Ciencias Veterinarias y especialista en reproducción bovina, profesor de la Universidad de La Salle y asesor de ganaderías. (Lea: Así se presenta la parálisis puerperal en bovinos)
El evento será este viernes 18 de septiembre de 8:30 a. m. a 1:30 p. m. Para instrucciones sobre la forma de pago y accesos a la capacitación, comuníquese por WhatsApp a los números +57 311 2940133, o escriba al correo [email protected].
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-04 de Agosto 2025
PorCONtexto ganadero-30 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-30 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-30 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-28 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-28 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-27 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-26 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-26 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-25 de Julio 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-24 de Julio 2025