Pese a que el departamento está libre de la enfermedad, las autoridades piden no bajar la guardia y evitar que el virus afecte la producción atlanticense. El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya; y el director ejecutivo de la Asociación de Ganaderos de la Costa Atlántico, Asoganorte, José De Silvestri, hicieron un llamado a las autoridades civiles, al Ejército y la Policía de carreteras y aduanera para que incrementen los controles contra la carne de contrabando que viene de Venezuela. (Lea: Preocupación en La Guajira tras aparición de aftosa) Lo anterior, debido al brote de fiebre aftosa que se ha registrado en los departamentos de Cesar y La Guajira, y que provocó la pérdida del estatus sanitario. Santos Olaya explicó que la enfermedad no es exclusiva del ganado vacuno, también se presenta en porcino y ovino-caprinos. Precisamente, los casos que se han presentado en el país han afectado cerdos. “Nos reunimos con directores de Umatas y el gremio ganadero para orientar las medidas que se deben tomar y exhortar a las autoridades para que nos ayuden a evitar que esta situación se agudice”, indicó el secretario de Desarrollo Económico. (Lea: Extra: Confirman nuevo foco de fiebre aftosa en Maicao, La Guajira) El funcionario aseguró que el Atlántico está libre de aftosa, pero no debe bajar la guardia debido a que hay mucho en juego por la inversión que se ha hecho en el departamento con la constitución del clúster lácteo. “Tenemos buenas prácticas ganaderas por eso estamos tomando los correctivos y solicitamos que se hagan controles estrictos en la frontera y las carreteras, que se les exija la documentación del ICA a las personas que transportan ganado”, subrayó Santos Olaya. De Silvestri explicó que los casos que se han registrado son en los municipios de San Diego y Valledupar, en Cesar; y en Maicao, La Guajira. Señaló que desde hace 5 años estaban advirtiendo de esta situación por el panorama político de Venezuela. (Lea: Urgente: confirmado caso de aftosa en el Cesar) “Se pierde un esfuerzo de 20 años y la inversión de $1 billón que se destinó a la vacunación, todo ese esfuerzo se perdió y como consecuencia se nos han cerrado, de manera temporal, mercados internacionales como Rusia, Chile, Perú y las Antillas”, anotó De Silvestri. En días pasados, el Ministerio de Agricultura informó que se prevé comprar reses para sacrificio y entregar la carne población vulnerable en el país. Hay que recordar que la fiebre aftosa no es un virus zoonótico, por tanto, no representa ningún riesgo para la salud de las personas.


Foto: Gobernación del Atlántico.
Cargando...
Atlántico cierra filas contra la fiebre aftosa
Por - 01 de Marzo 2023
Pese a que el departamento está libre de la enfermedad, las autoridades piden no bajar la guardia y evitar que el virus afecte la producción atlanticense.




Las más vistas
Cargando...
Secuestran al reconocido ganadero Alberto Velandia en una finca de Casanare
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
El papel de las micorrizas en la mejora de la absorción de nutrientes
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
¿Sabe usted qué son las personalidades de pastoreo en bovinos?
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
La conmovedora historia del hombre que finge tristeza y su ganado lo consuela
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Ganado Chino Santandereano, una raza excepcional
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
La lacto inducción, una solución para trastornos reproductivos en vacas lecheras
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Aspiración folicular revoluciona la reproducción de bovinos, ¿cómo se realiza?
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Así puede hacer parte del proyecto ganadero sostenible de Fedegán
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
¿Qué es la enfermedad de la línea blanca y cómo afecta a caballos y vacas?
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Beneficios del control del ciclo estral en la eficiencia reproductiva
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Gira ‘La Ruta del Asaí’, oportunidad de aprendizaje para ganaderos caqueteños
PorAPNnoticias26 de Mayo 2023
Cargando...
A finales de mayo será la Segunda semana de la agricultura digital
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Cómo saber si sus datos son útiles para análisis de rentabilidad de la empresa ganadera I
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
Silo líquido, alternativa para aprovechar fruta de desecho en alimentación ganadera
PorCONtexto ganadero26 de Mayo 2023
Cargando...
¿Cómo se produce la erosión de talones en bovinos?
PorCONtexto ganadero25 de Mayo 2023