Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 06 de Septiembre 2019
El propósito del departamento es estar al día con lo que exige la normatividad en materia de beneficio de carne, de paso avanza la conformación de las veedurías ciudadanas para vigilar las construcciones en los diversos municipios.
El propósito del departamento es estar al día con lo que exige la normatividad en materia de beneficio de carne, de paso avanza la conformación de las veedurías ciudadanas para vigilar las construcciones en los diversos municipios.
En las plantas de beneficio animal de Palestina, Marquetalia, Samaná y Filadelfia – en Caldas– iniciaron las obras de intervención que permitirán dar cumplimiento al Decreto 1500 del Invima, el cual establece las normas de inocuidad en el manejo de productos cárnicos. (Lea: Caldas monitorea avances del Decreto 1500)
De igual manera, el Gobierno de Caldas –a través de las Secretarías de Agricultura, Desarrollo Rural y de Planeación Departamental– adelantan la conformación de las veedurías ciudadanas. Con ellas se busca involucrar a la comunidad y a todos los actores que se vean impactados con las intervenciones en los frigoríficos, de manera que conozcan el proceso y puedan informar sus puntos de vista.
Jorge Andrés Pulgarín Giraldo, profesional especializado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló que “estamos avanzando en la conformación de las veedurías ciudadanas involucrando a la comunidad, las Personerías, Alcaldías, contratistas y a los actores ganaderos de cada zona”.
Pulgarín comentó, además, que el Invima ha sido un aliado muy importante exponiendo los requerimientos y guiando en su cumplimiento. (Lea: Apoyo de Gobernación de Caldas a plantas de sacrificio genera cuestionamientos)
El dato
Vale la pena recordar que el Decreto 1500 establece el reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de los productos cárnicos y sus derivados, destinados al consumo humano.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025